Funcionarias del Distrito denuncian ser explotadas y acosadas laboralmente

La denuncia la hizo la concejal del partido Unión Patriótica, Heidy Sánchez.
Mujeres trabajando
Crédito: Ingimage

La concejal del partido Unión Patriótica, Heidy Sánchez, denuncia que varias funcionarias de la Secretaría Distrital de la Mujer estarían siendo explotadas y acosadas laboralmente debido al contrato que las vincula con la entidad.

"No es justo que sigamos siendo hoy violentadas y adicionalmente violentadas por la entidad que nos debe proteger y nos debe cuidar", denunció Lorena López, excontratista de la Secretaría de la Mujer.

Lea también: Profesor Oswaldo Ordóñez está desapareció desde hace cinco días en Kennedy

Según la Concejal, son muchas las trabajadoras como ella, particularmente de la Secretaría de la Mujer, que sufren de violencias y maltrato psicológico en gran medida por cuenta del vínculo laboral que se les impone.

"De acuerdo con las denuncias recibidas, no es cierto lo que formula la Secretaría en su respuesta cuando se le indaga sobre los turnos que deben cumplir las contratistas vinculadas a esta Agencia. La entidad plantea que estos son acordados y con libertad de escogerse, cuando por el contrario deben tener 'disponibilidad' permanente, acogiéndose incluso a un procedimiento determinado para pedir permisos", señaló la concejal Heidy Sánchez.

La cabildante además agrega que con esto, la entidad distrital se contradice al decir que sus trabajadoras cuentan con total autonomía, cuando en los contratos que firman indican que deben tener disponibilidad permanente para prestar un servicio que tiene que operar 24/7, y de ser así, la forma de vinculación o contratación que se les estaría imponiendo a las trabajadoras para ejercer esta actividad es indebida y contraria a la ley.

Lea además: Gustavo Bolívar calificó como 'cheques chimbos' los recursos del gobierno Duque para el Metro de Bogotá

Sánchez agregó que, "muchas de ellas han denunciado que se han visto afectadas también en su salud mental y no es posible que una estrategia que se crea para cuidar a otras mujeres no sea capaz de cuidar aquellas que van a prestar este servicio; por lo tanto le hacemos el llamado a la secretaría distrital para que por favor tomé cartas en el asunto y si van a hacer contratistas que se les respete su derecho como contratistas o sino que se les vincule bajo un contrato laboral qué es bajo la figura que deberían estar vinculadas".

Finalmente la concejal concluyó diciendo que la Administración Distrital, debe "comprometerse en el cumplimiento de lo anterior y a materializar su consigna de Bogotá Cuidadora empezando con sus propias trabajadoras".


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.