¿Funcionarán los perros anticolados en Transmilenio? Esto dice un experto australiano

Daniel Zugna, experto en la movilidad de Australia, habló sobre el fenómeno de los colados en el Sistema de Transporte de Bogotá.
Colado
Crédito: rcnradio

Diversos expertos que hicieron presencia en el foro 'La evasión en Transmilenio, un reto de Ciudad', realizado en conjunto con la Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, destacaron la llegada de perros de vigilancia a Transmilenio, para mejorar la seguridad.

Daniel Zugna, gerente de asuntos ministeriales de Public Transport Victoria de Australia, se refirió al fenómeno de los denominados "colados" en el sistema masivo de transporte de Bogotá y dijo que a diferencia de Australia, la infraestructura del sistema permite que la gente aproveche para evadir el pago del pasaje.

"Las puertas laterales del sistema de Transmilenio permiten que las personas tengan acceso al servicio de manera sencilla para evadir la tarifa", aseguró el gerente.

De interés: Distrito busca expandir atención en salud para migrantes venezolanos

De igual manera, en dialogo con RCN Radio, el experto en movilidad expuso que la fórmula para combatir el fenómeno de los colados, depende de cuatro pilares básicos para cualquier sociedad:

"Programas de marketing y educación, mejoramiento de infraestructura y más personal en las redes (estaciones), sistemas de cobro sencillo y verificación del pago para cara usuario", indicó.

El profesor aseguró con base a estos cuatro puntos, que el sistema de movilidad tiene una respuesta favorable en Australia, frente a la evasión de pago.

Zugna también dijo que la decisión del Distrito, de instalar barreras para obstruir el paso hacia las puertas laterales fue acertada, ya que disminuye la tasa de colados en el sistema.

"Las barreras son una buena medida, pero es necesario reforzar el personal en cada estación para que exista mayor control", sostuvo el gerente.

Lea también: Al mes se registran más de 11 millones de colados en Transmilenio

El docente se refirió a la propuesta del Distrito de asignar perros de custodia en cada estación de Transmilenio, como método de defensa ante las acciones de pasar los torniquetes sin pagar el pasaje, y dijo que le pareció favorable.

"Los perros se encuentran correctamente entrenados, cuentan con las medidas de seguridad legalmente establecidas como el uso de bozal, tienen un acompañante permanente y trabajan turnos de cuatro horas, por lo tanto la situación y la implementación está bien manejada", indicó.

Finalmente manifestó que las cámaras no son recomendables como método de vigilancia y control en estos casos, ya que no existe una acción inmediata a la hora de presentarse una infracción.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa