Fuertes enfrentamientos entre disidencias de Farc y ELN en Argelia, Cauca

Los combates duraron varias horas y se suman a choques entre grupos armados en el municipio de El Patía.
Argelia Cauca
Crédito: Foto alcaldía de Argelia

La disidencia de las Farc, autodenominada como “Carlos Patiño”, y una estructura del ELN sostuvieron combates en el corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia (sur del Cauca).

Los choques armados se registraron en horas de la noche del martes, duraron varias horas y de acuerdo al reporte entregado por las autoridades no se presentó afectación a la población civil.

Lea aquí: Uribe, de nuevo señalado por un exparamilitar como máximo referente político de AUC

En el municipio de Argelia habían circulado panfletos firmados supuestamente por el ELN en los que se anunciaban acciones contra los integrantes de la disidencia de las Farc "Carlos Patiño".

Incluso, fuentes consultadas por LA FM dan cuenta de una alianza que se habría pactado entre el ELN y un grupo denominado como la 'Segunda Marquetalia', para acabar con los disidentes de los 'Patiño'.

Los nuevos combates se suman a los registrados en las últimas horas en El Patía, también al sur del Cauca donde las autoridades reportaron que un integrante de los grupos de disidencias murió y cuatro más resultaron heridos al enfrentarse.

Aunque el reporte de la secretaría de gobierno del Cauca da cuenta de un solo muerto, fotografías y versiones entregadas de la zona Villa Nueva en la cordillera indican que serían cuatro los muertos.

La comunidad denunció que entre los muertos hay tres jóvenes de la zona que fueron torturados, uno de ellos menor de edad, información que no ha sido conformada por las autoridades.

Lea además: Pócima contra coronavirus en Santa Marta sería la causante de 7 muertes

“Un grupo armado obligó a suspender el internet en toda la cordillera y utilizan las comunidades como escudo humano con amedrentamiento y amenazas”, señaló un líder desde la zona.

Las organizaciones sociales viven advirtiendo sobre la difícil situación que atraviesa el departamento por la presencia de diferentes grupos armados que dejan a la población civil en medio de la lucha por el control del territorio y las rutas del narcotráfico.

Aunque las autoridades han realizado constantes consejos de seguridad y se anuncia el aumento de la fuerza pública, las acciones de grupos armados siguen siendo frecuentes, poniendo en riesgo a las comunidades.


Temas relacionados

ELN
Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología