Uribe, de nuevo señalado por un exparamilitar como máximo referente político de AUC

El excombatiente es testigo en el proceso por presunta manipulación de testigos contra el expresidente.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez y Jaime Granados, uno de sus abogados defensores
El expresidente Álvaro Uribe Vélez y Jaime Granados, uno de sus abogados defensores Crédito: Foto de Colprensa

Desde una cárcel en Boyacá, el exjefe paramilitar Pablo Hernán Sierra, más conocido con el alias de ‘Pablo Guerrero’, volvió a lanzar fuertes señalamientos contra el expresidente y senador Álvaro Uribe, asegurando que fue “máximo referente político de las Autodefensas Unidas de Colombia”.

El exparamilitar es testigo en el proceso que se adelanta por presunta manipulación de testigos y, junto con Juan Guillermo Monsalve, ha señalado al expresidente de estar implicado en la conformación de grupos paramilitares en Antioquia.

Lea aquí: Uribe ya fue reseñado como preso dentro el proceso por presunta manipulación de testigos

En su comunicación, que fue leída en video, a través de Youtube, dijo que Uribe “no se ha desmovilizado” como sí lo hicieron las Farc y aseguró que la política de Seguridad Democrática que implementó durante su gobierno se habría desarrollado con grupos paramilitares.

“Hay que reconocerle la Seguridad Democrática, en convivencia con las AUC y su proceso de paz improvisado (…) pero todo combatiente lleva dos fusiles, el físico y el mental, que es el que no ha desmovilizado el expresidente Uribe, siendo este el más peligroso”, leyó.

El exjefe guerrillero felicitó a la Corte Suprema de Justicia tras la orden de detención domiciliaria contra Uribe. “Felicitaciones a la Corte Suprema de Justicia por su acto de independencia al expedir orden de captura al expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez, con beneficio de casa por cárcel. Es falsa noticia decir que no le están dando oportunidad de defenderse con esta semi libertad”, dijo.

El exparamilitar añadió que “con esta medida de aseguramiento ganaron las altas cortes, la justicia, las víctimas del conflicto, los parapolíticos, los yidispolíticos, la democracia, el proceso de paz que está a mitad de camino, toda Colombia y el presidente Duque, que quedó gobernando sólo”.

Le puede interesar: Uribe ya fue reseñado como preso dentro el proceso por presunta manipulación de testigos

Pablo Hernán Sierra, junto con Juan Guillermo Monsalve, son los testigos que han señalado al expresidente Uribe de estar supuestamente implicado en la conformación de grupos paramilitares en Antioquia.

Ambos exparamilitares reciben protección por orden de la Corte Suprema de Justicia.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.