Fuerte granizada en Bogotá este domingo, videos exponen problemas de movilidad

Las lluvias golpearon a las localidades de Kennedy, Puente Aranda, Bosa, Ciudad Bolívar y Suba.
Lluvias en Bogotá
Lluvias en Bogotá Crédito: Tomada de la cuenta de X Bogotá Tránsito

Este domingo, 9 de marzo, Bogotá enfrentó una de las lluvias más intensas del año, acompañada de una granizada que afectó varias localidades de la ciudad.

El evento climático provocó inundaciones, retrasos en el transporte y la evacuación del TransMiCable en el sur de la capital. Las autoridades informaron que el servicio se restablecerá cuando las condiciones meteorológicas sean seguras.

Más noticias: Ideam advierte lluvias intensas en marzo, abril y mayo: precipitaciones estarán por encima de lo normal

Las precipitaciones afectaron principalmente las localidades de Kennedy, Puente Aranda, Bosa, Ciudad Bolívar y Suba. Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), el fenómeno meteorológico dejó calles anegadas, dificultó la movilidad y generó múltiples incidentes de tráfico.

En la intersección de la Avenida Boyacá con la Avenida Caracas, en Usme, el encharcamiento impidió el normal tránsito vehicular, lo que obligó a los conductores a extremar precauciones.

¿Por qué se presentan fuertes granizadas en Bogotá?

Las granizadas en Bogotá son el resultado de la combinación de bajas temperaturas en las capas altas de la atmósfera y la humedad acumulada en el ambiente. Cuando el aire cálido y húmedo asciende rápidamente debido a cambios en la presión atmosférica, se forman nubes de gran desarrollo vertical conocidas como cumulonimbos. Dentro de estas nubes, las gotas de agua se congelan debido a las bajas temperaturas, y cuando las corrientes ascendentes no pueden sostenerlas por más tiempo, caen en forma de granizo.

El fenómeno se ve intensificado por el relieve montañoso de Bogotá y su altitud de más de 2.600 metros sobre el nivel del mar, lo que facilita la formación de tormentas severas. Además, el cambio climático ha generado variaciones en los patrones climáticos, haciendo que eventos extremos, como fuertes granizadas y lluvias torrenciales, sean más frecuentes e intensos.

Le puede interesar: Alerta amarilla en 147 municipios del país por el descenso de temperaturas

Granizada en Bogotá
Granizada en BogotáCrédito: Captura de pantalla

Recomendaciones para evitar enfermedades en la temporada de lluvias

Ante las constantes lluvias y el descenso de temperatura, es fundamental tomar precauciones para evitar enfermedades respiratorias y problemas de salud relacionados con la humedad. Se recomienda el uso de ropa impermeable, especialmente chaquetas y paraguas, para evitar la exposición prolongada al agua. También es importante mantener los pies secos, ya que la humedad puede propiciar infecciones y resfriados.

El lavado frecuente de manos y la desinfección de superficies ayudan a prevenir la propagación de virus, especialmente en espacios cerrados. En el caso de personas con enfermedades respiratorias previas, el uso de mascarillas puede reducir el riesgo de complicaciones.

Además, se aconseja reforzar el sistema inmunológico mediante una alimentación balanceada rica en frutas y verduras, así como consumir bebidas calientes para mantener el cuerpo en una temperatura estable.

Las autoridades recomiendan evitar transitar por zonas de alto riesgo de inundación y estar atentos a las alertas del IDIGER y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) para tomar precauciones ante nuevas precipitaciones. En caso de emergencias, se sugiere comunicarse con la Línea 123 para recibir asistencia inmediata.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.