Fuerte agarrón entre Claudia López y ministra Muhamad por proyecto de Bogotá

Susana Muhamad pidió a la alcaldesa retirar el proyecto ya radicado en Concejo de Bogotá.
Claudia López y Susana Muhamad
Crédito: Colprensa

Este martes, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, respondió a la alcaldesa Claudia López su solicitud al Gobierno Nacional de crear una autoridad ambiental para la Región Metropolitana. En dicha solicitud, la alcaldesa pidió que se reformara la Corporación Autónoma Regional (CAR) para crear un única entidad para el nuevo proyecto.

Sin embargo, en su respuesta, Muhamad indicó a través de una carta que es necesario retirar el proyecto de acuerdo -ya radicado en el Concejo de Bogotá- porque este no ha contado con participación popular.

"En consecuencia, para poder avanzar en el análisis a la propuesta hecha por la mandataria es necesario que el proyecto de acuerdo que cursa actualmente en el Concejo de Bogotá sea retirado, en tanto que con las disposiciones allí establecidas no es posible el desarrollo de la consulta popular, ni el abordaje de los demás asuntos solicitados para la mandataria de la capital", indicó la MinAmbiente en su respuesta.

Le puede interesar: Claudia López y su participación en la cumbre mundial de ciudades en Corea

Incluso, la MinAmbiente señaló a López de querer hacer dichas modificaciones “para incluir la autoridad ambiental enunciada antes”, en consecuencia de la reforma a la CAR.

De manera inmediata, la alcaldesa Claudia López reaccionó a través de su cuenta de Twitter a la respuesta de la ministra, recordando su paso por el Concejo de Bogotá, cuando la Colombia Humana y ella tenían diferencias en las plenarias.

“Agradezco la respuesta. Lamento que la misma denote a quienes siguen en lógica de fuerza personal y política de oposición y no de gobiernos aliados y del cambio, en lo local y nacional. Tenemos la oportunidad única y común del presente y el futuro, no las pequeñeces y el pasado”, indicó López en un trino.

Lea también: Contundente respuesta de la ministra de Agricultura a Claudia López: "No sé qué le pasa conmigo"

A su vez, desde su perfil, la alcaldesa continuó cuestionando la respuesta de Muhamad. “Lamento respuesta más de exconcejal que de Ministra. Cuando asumirán que somos gobiernos aliados del cambio? Que tenemos oportunidad histórica y única? Pido al menos respetar deliberación democrática del Concejo de Bogotá en vez de ejercer saboteos del pasado o abusos en presente”, indicó.

A las críticas se han sumado concejales y senadores, como Angélica Lozano, rechazando la respuesta emitida desde el Ministerio de Ambiente.


pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.