Fueron repatriados 187 colombianos afectados por terremoto en Ecuador

Un segundo grupo será trasladado este domingo en el marco de una operativo adelantado por la Fuerza Aérea Colombiana y la Cruz Roja Colombiana.
Archivo La FM
Crédito: La FM


El operativo de repatriación liderado por la Cancillería en articulación con la Fuerza Aérea Colombiana y la Cruz Roja Colombiana previsto para este fin de semana se realizará en dos fases, la primera el sábado 23 (ya cumplida) y la segunda el domingo 24 de abril teniendo en cuenta que se han incrementado las solicitudes de repatriación. Son más de 200 personas las que regresarán al país este fin de semana desde Ecuador.


Una vez sean recibidos por funcionarios de la Dirección de Asuntos Consulares, Migratorios y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores los repatriados serán trasladados por la Cancillería a sus ciudades de origen: Bogotá, Cali, Medellín y Pereira.


Para optimizar la atención en los tres puntos de atención habilitados por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Manta, Pedernales y Porto Viejo, la Dirección de Asuntos Consulares solicitó el apoyo de la Registraduría Nacional para adelantar jornadas de identificación de los connacionales afectados. El sábado, en el avión que voló desde Bogotá a Manta (Ecuador) para traer a los repatriados, viajaron los delegados de la Registraduría Nacional del Estado Civil junto con un equipo de la Cancillería que reforzará el trabajo en terreno.


Los delegados de la Registraduría trabajaron en los procesos de identificación de menores de edad y adultos que perdieron sus documentos durante la emergencia del sábado 16 de abril. Las cifras que la Cancillería tenía hasta las 9:30 de la mañana del sábado 23 de abril sobre la situación de connacionales en Ecuador tras el terremoto era: 11 connacionales fallecidos. A través del Centro de Atención Integral al Ciudadano (CIAC), se han recibido 1002 solicitudes de asistencia, 528 de las cuales corresponden a localización de connacionales; ya se han logrado ubicar 420 y trabajamos en la localización de 108 más.


Además de las asistencias por localización se han asistido a 474 connacionales más en asuntos sociales, de salida de Ecuador, visita en centros penitenciarios, temas médicos y acompañamiento a los familiares de las víctimas mortales. La Cancillería ha gestionado la repatriación de 54 personas que ya se encuentran en el país, además de cinco restos mortales. El Ministerio de Relaciones Exteriores mantendrá activo hasta que sea necesario el plan de contingencia para asistir a los connacionales afectados por el sismo registrado en Ecuador.



Temas relacionados

Bogotá

Bogotá acoge el cierre de Colombia 4.0, el evento que impulsa la innovación digital en el país

El evento llegó a regiones como Mocoa, Yopal, Villavicencio, Bucaramanga y Boyacá.
Bogotá acoge el cierre de Colombia 4.0, el evento que impulsa la innovación digital en el país



La jurisdicción agraria regresa a la Cámara de Representantes tras casi un año estancada

El proyecto llegó con mensaje de urgencia y estuvo en la agenda de la semana pasada, pero varias movidas políticas lo sacaron del camino.

Autoridades desmantelan dos bodegas clandestinas de medicamentos en Bogotá

Entre los productos decomisados hallaron analgésicos, antibióticos y material profiláctico que no cumplían con los registros sanitarios.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.