Frustración de embajador Whitaker por falta de inclusión de comunidad afro en Colombia

El plenipotenciario cree que se debería hacer mucho más para que sus opniones sean tenidas en cuenta.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En Washington, el embajador de los Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, hizo una reflexion sobre el bajo nivel de inclusión de la población afro e indígena en las instituciones colombianas.

"Los afrocolombianos son el 30 por ciento de la población colombiana y las instituciones colombianas deberian lucir como Colombia, me siento tan frustrado como ustedes", le respondió el embajador Whitaker a los líderes de la comunidad afrodescendiente en Colombia, Heriberto Arrechea y Luis Ernesto Olave, quienes asistieron al conversatorio del Brookings Institute al que fue invitado el embajador para analizar las perspectivas del postconflicto en Colombia.

Para Luis Ernesto Olave, las cominidades negras han sufrido mucho más el clonflicto armando, y aunque hacen parte del capítulo de víctimas en los diálogos de La Habana, cree que se debería hacer mucho más para que sus opniones sean tenidas en cuenta.

La vision del embajador Whitaker coincide con la de varios congresitas estadounidenses como Gregory Meeks y Hanks Johnson, encargados de la aprobación del programa Paz Colombia, quienes han preguntado en repetidas audiencias sobre la participación de las comunidades negras e indígenas en el proceso de paz.

En el evento el emabajador Whitaker tambien dijo estar muy preocupado por el aumento de los cultivos ilícitos en Colombia. "Desde mi embajada y desde el Departamento de Estado tenemos toda la disposición de seguir colaborándole a Colombia en la lucha contra el narcotrafico y por eso estamos afinando otras estrategias como la interdicción aèrea y fortaleciendo los programas de erradicación", explicó el diplomático estadounidense.

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano