Impactantes imágenes del deslizamiento en relleno de Doña Juana

Los vecinos del relleno aseguran que los olores son cada vez son más fuertes.

Tras el derrumbe que se registró en las últimas horas en el Relleno Sanitario Doña Juana, habitantes de barrios como Mochuelo y San Joaquín, entre otros aledaños a este punto de la cuidad, insisten en que los olores derivados de esta emergencia los están afectando.

Lea aquí: Deslizamiento en Doña Juana confirma constantes irregularidades del concesionario: UAESP

“El olor es muy fuerte, bastante, y no lo aguantamos más. Si normalmente huele feo ahora con esto peor. Los niños y los ancianos afectados, cuando pasó el derrumbe, salimos a ver qué había pasado y vimos la basura rodando”, dijo Luis Segura, un vecino del sector.

Por su parte, Angie Rojas dijo que ha tenido dolores de cabeza, mareo y demás síntomas por el olor. "Esto no se lo aguanta nadie, la brisa que está haciendo pues no ayuda en nada porque esparce todo ese olor”, soastuvo.

Entre tanto, Nidia Fonseca manifestó que espera que todo esto pase rápido porque el olor es tan fuerte que es difícil de soportar. "Yo vivo con mis hijos y mi mamá y ellos no aguantan ese olor, hemos hecho de todo para que se quite pero no cada vez es más fuerte”, indicó.

En las últimas horas se registró un derrumbe en el Relleno Sanitario Doña Juana.
En las últimas horas se registró un derrumbe en el Relleno Sanitario Doña Juana.Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Habitantes de barrios como Mochuelo y San Joaquín, están entre los afectados por esta situación sanitaria.
Habitantes de barrios como Mochuelo y San Joaquín, están entre los afectados por esta situación sanitaria.Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Otros barrios aledaños a este punto de la cuidad también han sufrido por esta situación.
Otros barrios aledaños a este punto de la cuidad también han sufrido por esta situación.Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Los olores derivados de esta emergencia están afectando a la comunidad.
Los olores derivados de esta emergencia están afectando a la comunidad.Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
De acuerdo al Distrito, hubo una fisura en una zona donde se disponen los residuos.
De acuerdo al Distrito, hubo una fisura en una zona donde se disponen los residuos.Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Directora de la UAESP, Luz Amanda Camacho
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
La fisura fue creciendo y ahora se atiende este primero deslizamiento.
La fisura fue creciendo y ahora se atiende este primero deslizamiento.Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Deslizamiento en Doña Juana [impactantes imágenes]
Deslizamiento en Doña Juana [impactantes imágenes]Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital
Deslizamiento en Doña Juana [impactantes imágenes]
Deslizamiento en Doña Juana [impactantes imágenes]Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Por su parte la directora de la Uaesp, Luz Amanda Camacho, explicó que esta emergencia se registró porque hubo una fisura en una zona donde se disponen los residuos. "Esta fisura fue creciendo y cuando estábamos disponiéndonos para venir, nos informan que hubo el primer deslizamiento”, indicó.

Según la funcionaria, el proceso para solucionar esta emergencia será en dos fases que pondrá en marcha el Distrito. La primera que va ser la mitigación de los olores ofensivos y control de vectores, la segunda es disponer los residuos en otra celda.

Lea además: Carlos Fernando Galán sugiere que Claudia López ha violado más de una vez la cuarentena

a Alcaldía de Bogotá señaló que el deslizamiento ocurrido en el Relleno no afectará la prestación del servicio de aseo y recolección de residuos en la ciudad, los cuales se seguirán prestando con normalidad. “La UAESP junto con otras entidades del Distrito están trabajando prioritariamente para mitigar los impactos que el deslizamiento pueda generar entre los vecinos al relleno”, indicó.

Sobre la situación, el pasado lunes 27 de abril se denunció en un debate en el Concejo de Bogotá las fallas que se han encontrado por la deficiente gestión en el relleno de Doña Juana por parte del operador y se informó sobre los procesos judiciales que en este momento se desarrollan.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego