Fotos: así es un vuelo Bogotá-Cartagena en plena pandemia

Durante el vuelo nadie se puede quitar el tapabocas.
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio

Los vuelos nacionales ya se están reactivando, como parte de la fase de reapertura económica de septiembre, y pasajeros y aerolíneas deben cumplir medidas de bioseguridad para evitar el riesgo de contagio y, además, no llevar el virus a otros sitios.

Para comprobar cómo funcionan estos protocolos, RCN Radio estuvo en un vuelo Bogotá-Cartagena por invitación de la aerolínea Wingo.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que todos los pasajeros deben descargar la aplicación El Dorado, en la que se deben responder varias preguntas de salud. Una vez estén completos los datos, se genera un código QR. En la entrada del aeropuerto la persona pasa por el escáner que verifica la temperatura.

Lea también: Con reactivación de vuelos el sector aeronáutico busca recuperación economía

Posteriormente, al llegar al counter de la aerolínea hay que mostrar el código QR y el documento de identidad. Luego, pasa a la sala y a cada persona le hacen desinfección.

Lea también: Cartagena sería la primera ciudad en reactivar vuelos internacionales: Alcalde

Los pasajeros abordan por grupos de a seis personas. A la entrada del avión, una auxiliar le da a cada uno gel antibacterial. Ya durante el vuelo nadie puede comer ni ir al baño, pues no permiten que se quiten el tapabocas.

Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemia
Vuelo Bogotá-Cartagena en pandemiaCrédito: Inaldo Pérez-RCN Radio

Al llegar al destino, los pasajeros deben bajarse en orden y esperar a que los llamen. Nadie se puede parar sin la debida autorización. Una vez estén afuera empieza la desinfección de cada avión, que dura unos 35 minutos.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.