Flip pide que haya costo social por la censura contra la prensa

El año pasado 22 periodistas fueron asesinados en Latinoamérica por ejercer su profesión.
censura a periodistas
Censura a periodistas. Crédito: Referencia ingimage

El director ejecutivo de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), Pedro Vaca, aseguró que hay combatir la impunidad en los crímenes contra la prensa que no se castigan y afirmó que hay tres actores clave para esto.

En diálogo con la directora de noticias de RCN Radio, Yolanda Ruiz, durante la reunión de medio año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en Cartagena, Vaca dijo que hay actores que desarrollan papeles fundamentales para evitar las agresiones contra periodistas.

"El estado tiene que destinar recursos y tiene que evaluarse para ver si está avanzando en estas investigaciones bien. El segundo actor clave son los medios de comunicación, queda demostrado que si se hace periodismo sobre agresiones contra la prensa se disminuyen las probabilidades de que haya impunidad", declaró Vaca.

Lea también: Regímenes autoritarios y ataques a la prensa, retos que enfrentan los medios: SIP

Otros actores clave según Vaca, son las audiencias ya que "son un mecanismo de protección. Si los periodistas tienen una relación directa y de confianza con sus audiencias ellas saldrán también a defenderlos en el caso de que sufran censura o alguna agresión".

El director ejecutivo de la Flip, señaló que la censura debe tener un costo social debido a que no se puede cultivar ningún poder mediante esto y no es tolerable que hechos de ese tipo queden impunes y se debe hacer justicia ante crímenes contra periodistas.

También le puede interesar: Cartagena, epicentro de cumbre interamericana de medios de comunicación

"El problema no es que la sociedad tenga poderosos, el problema es que ese poder se enquiste o se cultive a través de la censura y eso es lo que toca rechazar públicamente en caso de que suceda", dijo Vaca.

"Si no se erosiona el poder del que censura, va a seguir haciéndolo y eso va a quedar en la impunidad. Hay que ponerle un costo social a la censura y eso parte por rechazarla y no tolerar que exista ningún poder que se dirija a través de la censura", agregó.

Por otro lado, Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile, quien asiste a esa reunión, afirmó que durante 2018 murieron 32 periodistas de forma violenta en Latinoamérica de los cuales 22 fueron asesinados por el ejercicio de su profesión.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.