Fin de semana lluvioso en Antioquia: estas fueron las subregiones más afectadas

Las fuertes precipitaciones ocasionaron descargas eléctricas y crecientes en varios afluentes.
Lluvias Antioquia
Imagen de archivo referencial. Fuertes lluvias en Antioquia causan inundaciones y deslizamientos. Autoridades reportan más de 200 descargas eléctricas en Medellín y municipios cercanos. Crédito: Archivo RCN Radio

Las fuertes lluvias en Antioquia no paran. Autoridades, en Medellín, reportaron para la mañana de este lunes festivo que, según el Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá, durante más de once horas se registraron precipitaciones de manera ininterrumpidas en diferentes zonas del territorio metropolitano.

De acuerdo con el reporte, las lluvias comenzaron pasadas las 3:25 p. m., y finalizaron, esta madrugada, hacía las 2:34 a. m. Durante las once horas de lluvias, se reportaron unas 203 descargas eléctricas en diferentes municipios así: en Medellín 107, en Barbosa 49, Envigado 17, Bello y Caldas 7, Copacabana y Girardota 6 y en Itagüí se presentaron 4 descargas eléctricas.

Las fuertes precipitaciones ocasionaron la creciente de varios afluentes e, incluso, hasta el Río Aburrá Medellín.

Siata informó, además, que fue necesaria la activación de una alarma comunitaria para mitigar el riesgo entre los habitantes del sector La Isaza, en Barbosa. A pesar de las fuertes lluvias, las autoridades no han reportado situaciones que lamentar.

Lea también: Alerta en el Caribe colombiano por el paso del Huracán Beryl: estas son las zonas que se verían afectadas

Subregiones

En el municipio de Venecia, Suroeste de Antioquia, 50 familias del barrio los Mangos se encuentran afectadas debido al desbordamiento del río Cauca, que tuvo un incremento considerable en su nivel. Igualmente, se presentan afectaciones en el sector la Antigua del corregimiento de Bolombolo, donde la comunidad se encuentra incomunicada debido a un derrumbe.

Bomberos del municipio de Venecia, Fredonia y Amagá monitorean el nivel del río y autoridades locales instalaron un Puesto de Mando Unificado (PMU) para atender a la comunidad.

Lea también: Docentes en Colombia tendrán nuevas medidas para su atención en salud: esto dijo el Fomag

Para el caso de Fredonia, las autoridades reportaron afectaciones en la vía principal que comunica con Medellín. De acuerdo con el capitán Wilfer Adolfo Ospina, comandante del cuerpo de bomberos voluntario de Fredonia, la situación se registró en el kilómetro cuatro, sector Amparo.

Los organismos de socorro indicaron que en esta zona se presentó el hundimiento total de la vía, por lo que no hay paso en ambos sentidos entre Medellín y Fredonia, afectado, además, las vías que conducen desde el barrio Antonio Roldán y el sector Amparo. A esta situación, se suman, también, varias inundaciones en la vereda Palomos.

La Alcaldía de Fredonia y el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo evalúa lo ocurrido, y buscan soluciones para mitigar el impacto por la ola invernal.

Para el caso del Oriente antioqueño, el fin de semana se presentaron precipitaciones muy altas que dejaron afectaciones en varios municipios del Valle de San Nicolás, afectando principalmente a los municipios de Marinilla, el Santuario, Rionegro, Cocorná y San Luis.

Ante las fuertes lluvias, el director de Cornare, Javier Valencia, indicó que, “ahora el tema es con las vías, porque el Peñol, Guatapé. San Rafael han tenido algunos deslizamientos y Granada tiene algunas afectaciones”.

Para el caso del Oriente Antioqueño, las fuertes lluvias generaron un deslizamiento de tierra en el municipio de Abejorral, Oriente de Antioquia. Situación que tiene a cerca de 200 familias incomunicadas de las veredas Los Rastrojos, Las Peñas y Alto Bonito. De acuerdo con las autoridades locales, la remoción del material podría tardar aproximadamente una semana


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.