Alerta en el Caribe colombiano por el paso del Huracán Beryl: estas son las zonas que se verían afectadas

Según el Ideam se prevén grandes afectaciones como lluvias intensas, altos oleajes y tormentas tropicales para el Caribe y el Pacífico.
Paso de Huracán Beryl formaría tormentas tropicales en el Caribe
Paso de Huracán Beryl formaría tormentas tropicales en el Caribe, La Guajira y San Andrés con mar de leva. Crédito: Ideam

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitieron un comunicado advirtiendo sobre los potenciales impactos del huracán Beryl en el norte de Colombia para mañana martes. Aunque se estima que el huracán mantendrá su trayectoria alejada directamente de las costas colombianas, se anticipa un aumento progresivo del oleaje y la velocidad del viento en la región norte del litoral Caribe.

Según la entidad, se espera que el huracán Beryl, actualmente clasificado como huracán categoría 4, pase cerca de las Antillas Menores en el transcurso de hoy, para luego desplazarse al sur de las Antillas Mayores y adentrarse en el mar Caribe. A pesar de que no se prevé su ingreso directo ni impacto directo sobre territorio colombiano, la proximidad del sistema podría ocasionar efectos indirectos significativos.

Le puede interesar: EN VIVO: Huracán Beryl ya es categoría 4 y avanza sobre el Caribe

Las autoridades han alertado sobre la posibilidad de tormenta tropical en áreas marítimas y costeras de La Guajira, así como en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, particularmente en los Cayos del Norte. Además, existe una probabilidad de que se desarrolle mar de leva en el litoral central del país.

Sin embargo, la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, compuesta por el Ideam, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (Aerocivil), la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Dirección General Marítima (Dimar), se encuentra monitoreando continuamente la evolución del huracán Beryl. Estas entidades están preparadas para informar y responder ante cualquier cambio en la trayectoria o intensidad del fenómeno meteorológico.

Lea también: Docentes en Colombia tendrán nuevas medidas para su atención en salud: esto dijo el Fomag

Se insta a la población del norte del país, especialmente a las comunidades costeras y a quienes habitan en zonas susceptibles a inundaciones, a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades locales y regionales. Es crucial estar preparados ante la posibilidad de condiciones climáticas adversas que podrían surgir como consecuencia de la cercanía del huracán Beryl al territorio colombiano.

Finalmente, en conclusión, mientras se espera que el huracán Beryl continúe su curso hacia el mar Caribe sin ingresar directamente a Colombia, la entidad señaló que es fundamental mantener una vigilancia constante y tomar medidas preventivas adecuadas para mitigar cualquier impacto potencial en la seguridad y bienestar de la población.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.