Fernando Botero y las polémicas obras que hizo sobre la muerte de Pablo Esobar

Fernando Botero pintó dos obras donde representaba la muerte del capo del narcotráfico.
Fernando Botero
Fernando Botero Crédito: Colprensa

El legendario pintor y escultor colombiano Fernando Botero falleció este viernes en su casa a los 91 años, luego de un quebranto de salud que lo mantuvo en el hospital.

Botero es reconocido en el mundo del arte por su estilo característico de figuras "gordas". No obstante, entre sus obras se destacan temáticas que reflejan la violencia que azotó a Colombia durante la época del narcotráfico.

Entre estas, las que más se destacan son dos cuadros hechos por el pintor antioqueño en las que representó la muerte de Pablo Escobar, el narcotraficante más recordado de Colombia.

Lea además: ¿Por qué Fernando Botero pintaba gordas?

El primero es "La muerte de Pablo Escobar", allí Botero muestra el cuerpo del narco tirado en el techo, rodeado de policías y civiles.

Ya en la segunda hora, llamada "Pablo Escobar muerto", se ve el cuerpo de Escobar en primer plano, con un gran detalle en su rostro, mientras las balas se ven de fondo.

Estas fueron las pinturas más polémicas del artista, pues algunos críticos vieron en ellas un intento de Botero de lucrarse con la muerte del narcotraficante, mientras que otros las interpretaron como un intento de Botero de llamar la atención sobre la violencia y el narcotráfico en Colombia.

Botero siempre negó que sus pinturas sobre Escobar fueran un intento de lucrarse. Afirmó que pintó las obras como un testimonio de la violencia que asoló a Colombia durante la década de los 90.

Fernando Botero y su obra de violencia
La violencia fue una de las líneas del pintor y escultor colombiano.Crédito: Colprensa
Fernando Botero y su obra de violencia
Fernando Botero defendió el arte de la generosidad en sus obras.Crédito: Colprensa
Fernando Botero y su obra sobre la muerte de Pablo Escobar
Fernando Botero pintó a Pablo Escobar en dos de sus obras.Crédito: Colprensa

Fernando Botero y sus obras sobre la violencia en Colombia

Aunque las pinturas de Botero sobre la muerte de Escobar son un testimonio del impacto que tuvo el narcotraficante en la sociedad colombiana, estas son también un ejemplo del compromiso de Botero con los temas sociales y políticos, algo que reflejaba constantemente en otras obras.

De acuerdo con las palabras que mencionó en su momento, para Botero la versatilidad de un artista es poder hablarle a públicos tan opuestos como el público latino y el europeo.

De interés: Fernando Botero y uno de los momentos más duros de su vida

En el caso de sus obras, una de sus colecciones representativas fue “Violencia en Colombia”, donde había 67 trabajos: 42 dibujos y 25 óleos, esta se encuentra en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, tras ser donada por el artista.

Siga a La FM en WhatsApp AQUÍ

Fernando Botero falleció el 15 de septiembre de 2023
Fernando Botero falleció el 15 de septiembre de 2023Crédito: Anderson Rodríguez - RCN Radio
Fernando Botero falleció el 15 de septiembre de 2023
Fernando Botero falleció el 15 de septiembre de 2023Crédito: Anderson Rodríguez - RCN Radio
Fernando Botero falleció el 15 de septiembre de 2023
Fernando Botero falleció el 15 de septiembre de 2023Crédito: Anderson Rodríguez - RCN Radio
Fernando Botero falleció el 15 de septiembre de 2023
Fernando Botero falleció el 15 de septiembre de 2023Crédito: Anderson Rodríguez - RCN Radio
Fernando Botero falleció el 15 de septiembre de 2023
Fernando Botero falleció el 15 de septiembre de 2023Crédito: Anderson Rodríguez - RCN Radio
Fernando Botero falleció el 15 de septiembre de 2023
Fernando Botero falleció el 15 de septiembre de 2023Crédito: Anderson Rodríguez - RCN Radio

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.