Cuando Fernando Botero no pintaba gordas: las obras poco conocidas del maestro colombiano

Fernando Botero tuvo una etapa entre 1948 y 1963 en la experimentó incluso con el expresionismo.
Exposición de la primeras obras de Fernando Botero en 2018
En 2018, el Museo Nacional expuso las primeras obras de Fernando Botero. Crédito: Colprensa

Cuando se le pregunta a cualquier persona sobre la obra de Fernando Botero , fallecido este viernes 15 de septiembre en Mónaco, las primeras imágenes que se le vienen a la cabeza son esas voluminosas imágenes en esculturas y cuadros que han sido expuestos en las ciudades más importantes del mundo.

Pero, como pasa como todos los grandes artistas, para llegar a un estilo propio, se requieren años de trabajo y experimentación. Fernando Botero, nacido en Medellín el 19 de abril de 1932, empezó su carrera muy joven, cuando apenas era un adolescente: era el año 1948, tenía 16 años y hacía ilustraciones para el diario 'El Colombiano'.

Lea: Fernando Botero y la última obra que estaba pintando: su hija revela conmovedores detalles

Ilustración de Fernando Botero para el diario El Colombiano
Ilustración de Fernando Botero para el diario El ColombianoCrédito: Imagen: El Colombiano

En 1951, un año después de haber terminado el colegio, se radicó en Bogotá, donde logró exponer de forma individual en la galería Leo Matiz. Allí "presentó acuarelas, gouaches, tintas y óleos", como bien lo expone la enciclopedia cultural del Banco de la República.

Ese primer periodo de la obra temprana de Botero, que va hasta 1954, se caracteriza por su interés en temáticas sociales y políticos, así como en las personas marginadas, según explicó el curador Christian Padilla, en 2018, a 'Semana'.

Lea: ¿Quiénes fueron las esposas de Fernando Botero? El pintor enviudó hace 4 meses

En 1951 pintó la obra 'Coco' y en 1952, gracias a 'Oleo frente al mar', inspirada en el tiempo que vivió en Tolú, en las costas de Sucre, ganó el segundo premio del noveno Salón Nacional de Artistas. Tenía tan solo 20 años.

Coco (1951) y Óleo frente al mar (1952), algunas de las primeras obras de Fernando Botero
Coco (1951) y Óleo frente al mar (1952), algunas de las primeras obras de Fernando BoteroCrédito: Fernando Botero

Con el dinero del premio, Botero viajó a Europa. En el viejo continente, pasó por la Academia de San Fernando de Madrid y luego y la Academia de San Marcos de Florencia. En 1955 se fue de Europa y en 1956 se trasladó a México y Estados Unidos.

Esa época marca el segundo periodo de la obra temprana de Botero, que va hasta 1957 y se caracteriza por la influencia del modernista mexicano Rufino Tamayo. Para esos, el artista colombiano empezó a alejarse de los temas sociales y a interesarse en las formas voluminosas que lo volverían mundialmente famoso.

Lea: Hija de Fernando Botero revela detalles de los últimos días de su padre: tenía que pintar sentado

En 1957, ganó el segundo premio del décimo Salón Nacional de Artistas, con el óleo Contrapunto.


Un año después lograría el primer premio del Salón Nacional de Artistas gracias a La camera degli sposi (Homenaje a Mantegna). De ese mismo año es 'Obispos muertos'.

Como se puede ver en las imágenes, su obra empezaba a tener la característica de las formas voluminosas, con una clara influencia del expresionismo.

El último periodo de la etapa temprana de Fernando Botero va de 1958 hasta 1963, que tiene como marca los años que vivió en Nueva York. Todo esto antes de cumplir 31 años.

Obispos muertos y La camera degli sposi (Homenaje a Mantegna).
Obispos muertos y La camera degli sposi (Homenaje a Mantegna).Crédito: Fernando Botero

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.