Fecode convocó un nuevo paro nacional de 24 horas

La jornada será el 30 de octubre, por la salud del magisterio y la reforma al Sistema General de Participaciones.
Referencia marchas Fecode
Referencia marchas Fecode Crédito: Fecode

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) convocó un nuevo paro nacional de 24 horas para el próximo 30 de octubre, con el propósito de exigir soluciones a la crisis en la prestación de servicios de salud del magisterio.

El sindicato confirmó que se realizarán actividades y una gran movilización nacional en el país, para solicitar también la radicación del proyecto de ley orgánica que reglamente la reciente reforma al Sistema General de Participaciones (SGP).

Le puede interesar: Esposo de colombiana que viaja en la flotilla con ayuda para Gaza dice que intentaron hundir los barcos con cañones de agua

“Durante su Junta Nacional, el sindicato aprobó por amplia mayoría la jornada de protesta y definió dos ejes centrales de reivindicación. El primero, la defensa del derecho a la salud digna y oportuna, el respeto a la Ley 91 de 1989 y la plena materialización del Acuerdo 003 de 2024", dijo la docente Marta Alfonso integrante de la Junta Nacional de Fecode.

Agregó que "Fecode reclamó al Gobierno la declaratoria de sesión permanente del Consejo Directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), así como mayor coordinación entre los ministerios y la Fiduprevisora para resolver las fallas en la atención a los docentes y sus beneficiarios”.

Destacó que además se exigió que se investigue a las entidades médicas que han anunciado la suspensión de servicios pese a recibir los pagos, y a aquellas que desconocen el manual tarifario diseñado para garantizar la sostenibilidad del Fomag.

“El segundo objetivo del paro es impulsar la radicación del proyecto de ley orgánica que reglamente el Acto Legislativo 03 de 2024, aprobado tras 22 años de lucha sindical. Este establece una reforma al SGP y la destinación de recursos adicionales, los cuales Fecode demanda que se prioricen en la universalización progresiva de derechos fundamentales como la educación, la salud, el agua potable y el saneamiento básico en todos los municipios del país”, señaló.

En su pronunciamiento, la Junta Nacional subrayó que el paro no se dirige contra el Gobierno Nacional, pero sí busca exigir acciones más decididas para garantizar los derechos del magisterio.

Más información: Gobierno colombiano busca un acuerdo comercial más justo con Brasil para la importación de vehículos

La organización sindical también rechazó la estigmatización, la desinformación y los hechos de violencia contra los docentes. Según Fecode, en la jornada se desarrollará en un ambiente de unidad y movilización, reafirmando la fuerza del magisterio en defensa de sus derechos laborales y sociales.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.