Revelan fechas de los picos de coronavirus en Bogotá, Cali, Medellín y otras ciudades

El Instituto Nacional de Salud señaló que en Barranquilla, Cartagena, Leticia, Montería, Quibdó, San Andrés y Sincelejo el pico ya pasó.
Localidades en cuarentena / protesta de comerciantes por nueva cuarentena sectorizada
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

El Gobierno Nacional ya tiene establecidas unas fechas tentativas en las cuales llegaría el pico de la pandemia del coronavirus, a las diferentes ciudades del país.

En un documento que envió al Congreso de la República, el Instituto Nacional de Salud (INS) afirma que aplicando un modelo matemático, ya se tiene un poco más claro el momento crítico de la COVID-19 por regiones.

Por ejemplo, en la información que se le entregó a la Comisión Séptima del Senado, se establece que el pico en Bogotá llegaría el próximo 6 de septiembre, en Cali sería el 10 de septiembre, en Medellín el 24 de septiembre, en Pereira el 5 de septiembre y en Bucaramanga el 25 de octubre.

Pico Ciudades 01
Crédito: Foto tomada de documento del INS
Pico ciudades 02
Crédito: Foto tomada de documento del INS

La directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospina, explicó que “el modelo matemático muestra que los casos que están ocurriendo están coincidiendo perfectamente con las intervenciones, que está siendo explicado por un RT de 1,14".

Agregó que "es decir, tenemos un RT bastante bajo y las medidas han logrado mantener un contagio lento por debajo de 1,2 como ha sido la meta del país”.

Por su parte, el senador Carlos Fernando Motoa, quien organizó un debate de control político sobre cómo se ha comportado la emergencia en el último mes, se preguntó si el Gobierno establecerá o no cuarentenas más estrictas en esas ciudades cuando llegue el pico de la enfermedad.

“Quisiera saber por las aperturas de otros sectores en esas ciudades que se han denominado de alta afectación con lo que ha sucedido en los llamados pilotos. Si el Ministerio de Salud considera que cuando el pico sea alcanzado en estas ciudades de alta afectación, piensan establecer aislamientos estrictos y obligatorios”, indicó Motoa.

Ante esto, la ministra del Interior, Alicia Arango, respondió que el Gobierno no bajará la guardia. “No podemos negar la presencia de la pandemia y aunque hemos mejorado mucho, no queremos arriesgarnos con la escasez de los equipos médicos, de tal manera que los pacientes vayan a sufrir”, sostuvo.

El Instituto Nacional de Salud (INS) informó además que a partir de este 20 de agosto se iniciará una nueva etapa en la toma de muestras para detectar posibles contagios.

Según el documento, se realizarán “50.000 pruebas al día así: 25 mil PCR, más 25 mil antígeno, la cuales deben ser leídas por los laboratorios que deben tener contratados para tal fin”.

El Gobierno Nacional señaló también que en cada región del país se tomarán las medidas de contención que correspondan, dependiendo del número de casos positivos de coronavirus.

Este es el documento del Instituto Nacional de Salud (INS):

También llama la atención que según lo previsto por el INS, hay algunas regiones cuyo pico sería alcanzado solo hasta finales de este año y principios del próximo.

Ese es el caso de Neiva que llegaría a esa instancia solo hasta el 24 de noviembre, al igual que Manizales que tiene el 8 de octubre como fecha tentativa.

Por su parte, la ciudad de Yopal tiene previsto que sel pico se de el 6 de noviembre, mientras que Armenia alcanzaría el pico solo hasta el 14 de enero de 2021.

Asimismo, informa que en algunas ciudades como Barranquilla, Buenaventura, Cartagena, Leticia, Mocoa, Montería, Quibdó, San Andrés, Sincelejo y Tumaco, el pico de la pandemia ya pasó.


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.