Familiares esperan entrega de los cadáveres de los soldados asesinados en Montería

Fuerza pública confirma que fueron dos cargas explosivas las que se activaron contra los militares.
El cuerpo fue llevado a la morgue
Crédito: Imagen ilustrada

Familiares de los soldados que murieron luego del ataque contra un vehículo que los transportaba en zona rural del municipio de Puerto Libertador siguen En Medicina Legal de Montería, a la espera de que finalice la necropsia para el traslado a sus regiones.

Nacor Casarrubia dijo que su hermano, el soldado Francisco Casarrubia Avilés, murió con la ilusión de no ver nacer a su hijo porque su esposa estaba embarazada.

Hace aproximadamente un mes estuvo de vacaciones, nos reunimos, siempre estamos en contacto vía telefónica y, en alguna ocasión, nos manifestó sobre la situación de orden público que se estaba presentando en esa región del sur de Córdoba”, recordó el familiar del soldado.

Lea aquí: Bus escolar con más de 30 niños se accidentó en vía de Cundinamarca

El miércoles, durante un consejo de seguridad en el municipio de Puerto Libertador, se conocieron nuevos datos del ataque que dejó cinco soldados muertos y siete heridos.

Rafael Martínez, secretario de Gobierno municipal, confirmó que fueron dos cargas explosivas las instaladas en la vía por donde se transportaba los militares, de las cuales solo se activó una o, de lo contrario, los resultados habrían sido más trágicos.

Según el funcionario, dos sujetos con armas largas intentaron asesinar a los soldados que sobrevivieron; sin embargo, reaccionaron y lograron responder al ataque.

Defensores de Derechos Humanos advirtieron que los grupos ilegales son quienes controlan la región del sur de Córdoba, por tal razón, pidieron garantías para la población civil.

Los soldados profesionales que se encuentran hospitalizados son: Jorge Paternina, Álvaro Javier Peñaranda, Carlos Andrés Busto, Julio Cesar Urrea, Elkin José Diaz, Rubén Darío Guerra y Francisco Javier Urango.

Al respeto, el Instituto Médico de Alta Tecnología (IMAT) informó que el estado de salud de los cuatro militares que se encuentran allí están estables, "con una buena evolución clínica, sin déficit neurológico, conscientes, hemodinámicamente estables y sin daño a órganos vitales".

Le puede servir: ¿Quién es Jorge Enrique López en el escándalo del MinTIC?: antiguo contratista del Estado

Dos de ellos tienen fractura en miembros superiores e inferiores que prontamente serán llevados a cirugía para reducción de las mismas y los otros dos miembros del Ejército Nacional siguen en observación para control del dolor, traumatismo y laceraciones causados por las esquirlas y la onda expansiva de la explosión.

Mientras que los cinco soldados muertos fueron identificados como Eduardo Avellaneda Duarte, natural de Cúcuta, Francisco Casarrubia Avilés de Arboletes, José Candela Socha de Bogotá, Gustavo Paterina Moreno de Tierralta y Nelson Zapata Castrillón de Salgar.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.