No sé cuánto costaba el viaje y quién lo pagaba: José Hurtado, esposo de una víctima

Familiares de víctimas desconocen los motivos que llevaron al bus a irse por el departamento del Huila, desviándose de la vía Panamericana.
Cuando el bus cruzó la frontera entre Colombia y Ecuador se perdió la comunicación.
Frontera entre Colombia y Ecuador. Crédito: AFP

Del accidente en el que se vieron involucrados un autobús y una camioneta todoterreno en una carretera cerca de Quito y que dejó 24 víctimas mortales y 22 heridos, apenas inician las investigaciones para esclarecer todo lo acontecido en este lamentable suceso.

José Rafael Hurtado, esposo de Elsy Vergara Serna, una de las víctimas del accidente, se refirió sobre cómo se dio este polémico viaje que, para muchos, resultó ser gratuito sin saberse de momento quién lo estaba pagando.

(En contexto Empresa dueña de bus accidentado en Ecuador deberá responder: SuperTransporte)

No sé cuánto costaba el viaje porque como no quise ir entonces mi señora fue quien se encargó de eso. Yo creí que iban a viajar por la vía principal cuando me llamó un día después de emprender el viaje y me dijo que estaba por los lados del Huila porque había un inconveniente por la carretera principal, la vía Panamericana”, sostuvo.

Además, dijo que su última comunicación con su esposa fue el pasado domingo en la tarde porque estaban cerca de ingresar a territorio ecuatoriano y se perdía la señal de su celular.

(Lea Dennis Bueno, sobreviviente del accidente en Quito: mi esposo era quien manejaba el bus)

El domingo a las 6:00 de la tarde nos comunicamos por última vez y ahí quedamos incomunicados porque tocaron territorio ecuatoriano. Ella la última vez que hablamos me dijo que iba muy contenta e iba muy feliz”, insistió.

De momento, la familia de la señora Elsy Vergara está a la espera de que las autoridades les ayude para lograr ir a territorio ecuatoriano a recoger los restos de su ser querido.

(Lea toda la información del accidente del bus en Ecuador)

“Estamos esperando la ayuda de la alcaldía de Cali para poder viajar a Ecuador para solucionar esta situación (…) de la empresa de transportes nadie ha respondido o dado la cara por esta catástrofe”, aseguró.

La señora Elsy Vergara se dedicaba a colaborar a su esposo en una pequeña empresa de muebles familiar que tenía con su esposo.

De momento ha trascendido que del barrio El Guabal de Cali hay al menos cuatro muertos. Sin embargo, poco se sabe sobre quién estaba costeando este viaje, hecho que aún es materia de investigación.


Temas relacionados




Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.