Falleció el Obispo de Santa Marta, Monseñor Luis Adriano Piedrahita

Estaba hospitalizado desde hace varios días en la Clínica Avidanti, al parecer, por Covid - 19.
Diócesis, Santa Marta, Magdalena, Fallecimiento, Monseñor
Crédito: Cortesía

Fue confirmado el fallecimiento de Monseñor Luis Adriano Piedrahita Sandoval, Obispo de la Diócesis de Santa Marta. Los hechos se presentaron en el barrio Minuto de Dios, en donde se encuentra la sede residencial de la Diocesis del Magdalena.

El prelado fue internado una semana antes de terminar el año 2020 en la UCI de la clínica Adivanti, en donde los médicos tomaron la decisión de intubarlo ante el delicado estado de salud, pero no mostró mejoría en el funcionamiento de sus riñones. Ante esta situación, la Iglesia Católica en pleno entró en oración para que el Obispo de esta capital pudiera salvarse.

Lea aquí: Se reportan en Colombia 15.003 nuevos casos de covid-19 y 337 muertes

Luego del deceso de Monseñor Luís Adriano Piedrahita, las manifestaciones de dolor ante su partida no se hicieron esperar.

En dialogo con Alerta Caribe, el Padre José Alfredo Ordoñez Gutiérrez, indicó: "Vuela libre mi pastor, a los brazos del eterno padre. Dios, que inició en ti esta buena obra, la llevó a feliz término. Las puertas de la nueva ciudad se abren para ti y Dios, tu amigo, te salvará".

Sobre su vida, se debe mencionar que Monseñor Luis Adriano Piedrahita Sandoval nació en Palmira el 7 de Octubre de 1946. Cursó sus estudios de primaria en el Colegio Pío XII de los Padres Franciscanos, los de secundaria en el Seminario Menor de Cali y siguió los ciclos Filosófico y Teológico en el Seminario Mayor San Pedro Apóstol de la misma ciudad. Ya sacerdote, obtuvo la Licenciatura en Teología Moral en la Academia Alfonsiana de la Pontificia Universidad Lateranense de Roma.

Fue ordenado sacerdote el 29 de Octubre de 1972, incardinándose a la Arquidiócesis de Cali. En el ejercicio de su ministerio presbiteral ha desempeñado los siguientes cargos: Vicario Parroquial de la Parroquia Santa Ana el Cali (1972-1974), Párroco de la Parroquia La Santa Infancia en Cali (1977-1984), Párroco de la Parroquia San Juan Bautista en Cali (1984-1986), Párroco de la Parroquia Inmaculado Corazón de María en Cali (1986-1992), Párroco en la Parroquia de Cristo Resucitado, desde 1992 hasta 1999.

Lea además: ¿Por qué hay tala masiva de árboles en el embalse de Neusa? CAR responde

Simultáneamente con estos oficios ha prestado también los siguientes servicios pastorales: Capellán del Colegio Sagrado Corazón (1977-1982), Profesor de Teología Moral en el Seminario Mayor Arquidiocesano (1979-1988), Auditor del Tribunal Eclesiástico Regional (1981-1984), miembro del Colegio de Consultores (1983-1988), Arcipreste del Arciprestazgo Nº 2 por tres períodos (1983-1984; 1986-1988; 1992-1994), Miembro del Equipo de Formadores del Seminario Mayor Arquidiócesano (1984-1986), Vicario Pastoral para la Zona Sur (1988-1990), Vicario Judicial Adjunto del Tribunal Eclesiástico Regional y Vicario Episcopal de la Zona Nº 3, cargos que ha desempeñado desde 1992 hasta 1999.

El 19 de Julio de 1999 Su Santidad Juan Pablo II lo nombró Obispo Titular de Centenaria y Auxiliar de Cali, recibió su ordenación episcopal el 8 de Septiembre de 1999. El 3 de Julio de 2007 Su Santidad Benedicto XVI lo nombró Obispo de la Diócesis de Apartadó. El 5 de Agosto de 2014 el Papa Francisco lo nombró como obispo de la diócesis de Santa Marta. Toma posesión de la jurisdicción el 8 de Octubre de 2014. Y el 11 de enero de 2021 fallece en esta ciudad tras sufrir la gravedad de la enfermedad.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.