Las fallas del POT de la Alcaldía de Bogotá que advierte la Personería

Entre varias observaciones, le preocupa que se "incentive la proliferación de comercio de alto impacto en zonas residenciales".
PANORAMICA DE BOGOTA
PANORAMICA DE BOGOTA POLUCION Crédito: Inaldo Perez

La personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda, realizó varias observaciones al Plan de Ordenamiento Territorial (POT), presentado por la Alcaldía de Bogotá, que van desde el alto impacto que genera la mezcla de usos en las zonas residenciales de la ciudad, hasta la falta de estrategias reales para la conectividad e integración del Distrito con la región.

La funcionaria dijo que “preocupa que se incentive la proliferación de comercio de alto impacto en zonas residenciales, dado los usos complementarios que se proponen. Un ejemplo es el impacto negativo que ha generado el establecimiento de bares, discotecas, y expendios de bebidas alcohólicas en zonas residenciales, inquietud generalizada dentro de las comunidades residenciales”.

De igual forma, pidió al Distrito que indique las medidas de mitigación que deberán implementar los establecimientos de alto impacto ya localizados dentro de la ciudad, en especial en zonas residenciales, ya que a la fecha estos no cumplen con ninguna medida de atenuación.

Espacio público

En el subsistema vial del POT, se advierte la posibilidad que las zonas viales proyectadas para la interconexión de la malla vial arterial tipo oreja manzana, puedan ser áreas urbanizables, como sucede en la intersección de la Avenida Boyacá con la Avenida La Esperanza, donde se conformaron torres residenciales completamente rodeadas por vías, situación que genera un escenario de riesgo para la seguridad vial y afectaciones a la movilidad.

Conectividad regional y peajes urbanos

En el apartado de transporte de carga y logística, preocupa que no se contemplen mediadas tendientes a disminuir la contaminación y congestión vial que generan los vehículos pesados en la ciudad.

Tampoco se evidencian estrategias para aprovechar el corredor férreo del norte, en aras de mejorar la movilidad con los municipios vecinos.

Transporte

La Personería de Bogotá señaló que ante la necesidad que tiene la ciudad en implementar el transporte multimodaly observando la demora en la primera línea del metro, es importante que se dejen plazos para definir el marco de ruta que permita la materialización de la segunda línea, que beneficiaría a las localidades de Engativá y Suba.

La Personera sugirió la conformación de un comité integrado por los entes de control, gremios, universidades y representantes ciudadanos, que realice un seguimiento a la ejecución y cumplimiento de los proyectos incluidos en el Plan.


Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.