Exigimos respeto por colombianos que creían vivir en suelo amigo: Santos

El presidente Juan Manuel Santos señaló que la Canciller, María Ángela Holguín, se encargará de convocar a la reunión de cancilleres de la OEA y Unasur.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En la declaración que entregó el presidente Juan Manuel Santos al término del Consejo de Ministros en el que se analizó la crisis fronteriza con Venezuela, el primer mandatario fue enfático al exigir a ese país respeto por los connacionales que siguen siendo tratados de paramilitares por parte del gobierno vecino.

Canciller: llega un momento en que hay que hacer respetar al país

Señaló el primer mandatario que seguirá actuando con firmeza para hacer respetar a los colombianos de portados. “A Venezuela le exigimos respeto por los derechos humanos de los colombianos que creían vivir en suelo amigo y que han sido maltratados. Son colombianos humildes, no paramilitares, son personas de carne y hueso que merecen ser tratados dignamente”.

El Jefe de Estado también reiteró la urgencia de una cumbre de cancilleres de la región para buscar salidas diplomáticas a la crisis fronteriza.

Uribe: apoyamos las medidas enérgicas que tome el Gobierno Nacional

“Hemos privilegiado y seguiremos privilegiando los canales diplomáticos pero también seguiremos hablando con firmeza y con la prudencia que requiere esta situación. Nuestra canciller está llevando a cabo las acciones necesarias para convocar una reunión extraordinaria con los cancilleres de la región, Unasur y OEA, para dar a conocer al mundo lo que está sucediendo”, añadió.

Dijo Santos que su gobierno no descansará hasta ver a los connacionales sin miedo, y en su propia patria. Sigue siendo prioridad la exigencia de que las autoridades venezolanas faciliten la reunificación de sus familias y la recogida de sus pertenencias que quedaron al otro lado de la frontera”.

En video: colombiana se reencontró con sus hijos en el río Táchira

El presidente dijo, finalmente, que toda la solidaridad de Colombia está con los connacionales “que ahora tienen que sentirse de este lado de la frontera en su casa, porque están en su propia casa. Este es su hogar, su país, un país que los quiere y no va a descansar hasta verlos recuperar su vida en esta patria que los vio nacer”.


Temas relacionados

Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano