Exasesor de fallido proceso de paz dice que "pronto" se negociará el fin del conflicto

El sociólogo Leonel Narváez, que asesoró en el proceso de paz con las Farc entre 1999 y 2002, aseguró en una entrevista con EFE que "la paz queda por hacerse".
Archivo La FM
Crédito: La FM

Narváez afirmó también que "cualquier proceso de paz debe contemplar las necesidades subjetivas de los integrantes de los grupos en conflicto".

Narváez visitó Uruguay para participar en varios eventos y conferencias relacionados con "la cultura ciudadana del perdón y reconciliación" y la "convivencia sin violencia", de las que hace la base de su metodología de resolución de conflictos.

De su experiencia como asesor de las negociaciones de paz con las Farc, dijo que cuando ese proceso iniciado en 1999 se terminó tras tres años de trabajo se puso a pensar "qué faltó".

"Me di cuenta que países como Sudáfrica, Mozambique, Ruanda, Honduras, Guatemala o El Salvador, que resolvieron sus conflictos hace 20 años, siguen subiendo en niveles de violencia", reflexionó el también presidente de la Fundación para la Reconciliación.

Asimismo indicó que en países como Colombia, "con 7 u 8 millones de víctimas" tras varias décadas de conflicto armado, "es importante sanar las heridas históricas, la memoria de un pasado muy triste".

Si bien reconoció que el programa de atención a las víctimas implementado por el Gobierno colombiano está dando soluciones a las víctimas en materia "económica, de salud y de restitución de tierras", consideró que "hay que sanar la rabia, el rencor y las ganas de venganza de miles de personas".

"Si estas heridas no se resuelven de forma creativa, es muy posible que se vuelva a encender la violencia", enfatizó Narváez.

El sociólogo se mostró esperanzado con las negociaciones que están teniendo lugar en La Habana, "hay mucha esperanza todavía, con las Farc el fin de este proceso está muy cercano", añadió.

Narváez abordó también la Ley de Justicia y Paz que "permite que quienes entreguen las armas y confiesen delitos vayan a la cárcel por tiempos muy cortos en relación a los delitos que han cometido".

Reconoció que la sociedad colombiana está "polarizada" pues un "40 o 45% de la población no está de acuerdo con las concesiones a la guerrilla".

En este sentido afirmó que la visión de los opositores a esta norma "sirve" para que las concesiones que haga el Gobierno sean "muy equilibradas y pensadas".

"Si no sanamos las heridas del pasado queda la semilla, el virus, de posibles violencias futuras", concluyó.

Narváez promueve en países como Colombia y Uruguay las llamadas "Escuelas de Perdón y Reconciliación", a las que considera una herramienta que de "forma lúdica, gradual y participativa" permiten que los participantes pasen "de las ganas de venganza, a las ganas de expresar bondad misericordia y compasión".

Migración Colombia

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.
Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano