Evite multas por mal manejo de escombros

Este comportamiento es castigado con una multa de 786.898 pesos.
Recolección de escombros
Recolección de escombros Crédito: Alcaldía de Bogotá

A menudo es fácil encontrar escombros y material de construcción en las calles de Bogotá. Muchos lo dejan en la calle esperando que la empresa de aseo que opera en el sector los recoja. Sin embargo, se trata de desechos que requieren un tratamiento especial, por lo que su proceso de recolección es diferente.

Actualmente se evidencian diferentes problemáticas con el tratamiento de estos elementos. En ocasiones permanecen en las calles durante por un periodo largo, ocupando el espacio público. Pero lo que más preocupa a las autoridades es la presencia de personas que ofrecen de manera irregular desechar los escombros, y después los arrojan a las calles o caños.

Depositar o arrojar escombros a lugares prohibidos es un comportamiento que, según el Código de Policía, implica una multa de 786.898 pesos. La misma sanción aplica para quienes contraten personal no autorizado para el manejo de los desechos.

Por este motivo, es importante que las personas y empresas de construcción conozcan la manera correcta de recolección de desechos. Si usted tiene escombros por recoger, deberá llamar a la línea de atención 110, o solicitar el servicio por medio de la página web o los Centros de Atención al Usuario de la empresa de aseo que opere en su sector.

Se trata de un servicio que genera un costo adicional en la factura de aseo, ya que no está incluido en el servicio que ofrece cada empresa. El valor de la recolección será diferente de acuerdo a la cantidad de desechos, el estrato y la compañía.

En los últimos días las autoridades han desarrollado diferentes actividades no solo para generar conciencia de esta problemática, sino para recoger los residuos que actualmente ocupan las calles y andenes de la ciudad.

Por ejemplo, en el mes de julio se realizó una jornada de limpieza en el barrio Bosque Calderón, en Chapinero, donde se evidencia un mayor volumen de escombros. Durante esta jornada, el operador de aseo recogió en tres volquetas 58 toneladas de residuos dispuestos de manera indebida por parte de la comunidad. También se recolectaron sanitarios, tejas y sillas, entre otro tipo de materiales.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.