Gobierno evaluará habilitar de $60.000 millones a Migración Colombia tras anuncio de 'plan tortuga'

​​​​​​​El sindicato de Migración Colombia advierte que el Gobierno no ha cumplido el pago de una bonificación de $28.000 millones.
Extranjeros inadmitidos por Migración Colombia
Extranjeros inadmitidos por Migración Colombia Crédito: Migración Colombia

El Ministerio de Hacienda informó que el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) se reunirá la semana del 12 al 16 de mayo para analizar qué pasará con el congelamiento de $60.000 millones a Migración Colombia ocurrido a inicios de este año, medida que ha afectado la operatividad de la entidad.

La reunión se dará en un contexto de creciente tensión, luego de que funcionarios anunciaran un 'plan tortuga' para el 9 de mayo, en protesta por la falta de recursos.

Lea también: “Congelar el pago a empresas de energía por lo que se consume no es una buena idea”: codirectora del Banrepública

Según el comunicado del Ministerio de Hacienda, el Confis deberá encontrar alternativas para compensar los aplazamientos de fondos que actualmente afectan a Migración Colombia, entidad encargada de regular el tránsito de ciudadanos en el país.

"Migración Colombia tiene rubros aplazados, lo cual le ha impedido a la entidad atender compromisos relacionados con su gestión misional. El ministerio busca, ahora, resolver tal circunstancia", explicó el Ministerio.

La protesta de los funcionarios de Migración Colombia responde a la falta de recursos que ha afectado el cumplimiento de sus funciones. El 'plan tortuga' consiste en ralentizar los procesos administrativos como forma de presión para exigir soluciones presupuestarias que garanticen la operatividad de la entidad.

Lea también: Grupo Aval reporta incremento del 217,8 % en utilidades durante el primer trimestre de 2025

La Organización Sindical De Empleados De Migración Colombia (Osemco) señaló que el Gobierno no ha honrado un acuerdo firmado en diciembre pasado, el cual incluía el pago de una bonificación de $28.000 millones y un proceso para rediseñar la estructura organizacional de la entidad, sin embargo, esto se debe a que no se cuenta con los recursos necesarios. Ante el incumplimiento, los trabajadores han decidido retomar sus acciones de presión.

El Confis, órgano encargado de definir la política fiscal del país, está integrado por el Ministro de Hacienda, el Director de Planeación Nacional y otros altos funcionarios del Gobierno. Su función es evaluar y aprobar decisiones relacionadas con el manejo de los recursos públicos.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario