Estudian posibilidades de seguro de vida para personal de la salud

Las Administradoras de Riesgos Laborales se comprometieron a dotar con elementos de bioseguridad a los trabajadores.
Médicos en Colombia que atienden a pacientes con coronavirus
Médicos en Colombia que atienden a pacientes con coronavirus. Crédito: Cortesía Secretaría de Salud de Bogotá

El Gobierno Nacional aseguró que está trabajando para garantizar los elementos de bioseguridad y protección a los trabajadores de la salud, que son la primera barrera de contención frente al coronavirus.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó durante una sesión en el Congreso de la República, que se está estudiando la posibilidad de dotar de un seguro de vida al personal de hospitales y clínicas.

Lea además: Esta semana comienza excarcelación masiva, con un primer grupo de internos

“Estamos estudiando la posibilidad de tener un seguro de vida para los trabajadores de la salud, que nos dé una cobertura básica en caso de fallecimiento”, indicó el ministro Ruiz.

“Es un tema que estamos trabajando para ver si podemos ayudar a lo trabajadores de la salud a tener una mejor protección”, añadió.

Hace algunos días, el ministro Ruiz y el de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, confirmaron que las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) se comprometieron a entregar cerca de 20 millones de elementos de bioseguridad a los trabajadores del sector salud.

Dichos artículos de dotación deberán ser suministrados, en un plazo máximo de mes y medio, en todo el territorio nacional.

Sin embargo, algunos organismos de control como la Procuraduría y la Contraloría, denunciaron que las ARL no están cumpliendo con este compromiso.

Lea aquí: Surgen fake news tras decálogo del aislamiento inteligente a partir del 27 de abril

“A la fecha, son muy pocas las IPS que han recibido los elementos de bioseguridad que deben suministrar las ARL”, indica el comunicado.

”Es su responsabilidad de suministrar de manera integral, urgente y eficiente, los elementos de protección personal (EPP) a los trabajadores del sector de la salud que tienen riesgo de exposición directa al coronavirus, lo que constituye una amenaza para la vida de estas personas”, agregan estas entidades.

En días pasados, el gremio que agrupa a todo el personal de la salud en Colombia, solicitó el pago de un seguro de vida, debido a que ya son varios los médicos y profesionales que han fallecido por la COVID-19.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.