Estos son los límites de velocidad establecidos para los diferentes tipos de vías en Colombia

Los límites de velocidad en Colombia no están determinados por el tipo de vehículo, sino por el tipo de vía.
Tránsito Colombia
Sobrepasar los límites de velocidad está calificado como una infracción tipo c, según el Código Nacional de Tránsito. Crédito: Colprensa

El Congreso de la República aprobó en junio de 2022 la Ley 2551, conocida como Ley ‘Julián Esteban’, la cual establece los límites de velocidad en las vías del país.

Según la normativa, el límite está determinado por la infraestructura vial, es decir, si la vía permite circular a altas velocidades, su trazado, ubicación y otros factores. Los límites no dependen del tipo de vehículo; ya sean particulares o públicos, automóviles, camiones o motocicletas, la ley aplica para todos.

Le puede interesar: Laboratorio del Invima recibe nueva certificación farmacéutica
En consecuencia, cualquier vehículo de dos, tres, cuatro o más ruedas puede recibir un comparendo por exceso de velocidad, ya sea mediante la detección de un agente de tránsito o a través del sistema de fotomultas.

Límites de velocidad en las vías del país

Los límites de velocidad no dependen del departamento o la ciudad, sino del tipo de vía. Estos son los establecidos en el territorio nacional:

  • Vías urbanas y municipales: 50 km/h
  • Zonas escolares y residenciales: 30 km/h
  • Vías rurales: 80 km/h
  • Vías nacionales y departamentales: 90 km/h
  • Doble calzada sin paso peatonal: 120 km/h

Excepcionalmente, patinetas y bicicletas eléctricas o a gasolina tienen un límite de 40 km/h, sin importar el tipo de vía.
Además, los vehículos de transporte de carga o de pasajeros/turismo deben circular a un máximo de 80 km/h.

Ciclista Colombia
Vehículos como patinetas eléctricas o bicicletas tienen un límite de 40 km/h, sin importar el tipo de vía.Crédito: Colprensa

Multas por exceso de velocidad

El artículo 131 del Código Nacional de Tránsito clasifica las sanciones en los tipos A, B, C, D y E.
Las infracciones por exceso de velocidad corresponden a las multas tipo C, específicamente la C29, que sanciona por:
“Conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida”, con una multa de $650.000.

¿Por qué se llama ‘Ley Julián Esteban’?

Julián Esteban
Julián Esteban murió al ser arrollado por un camión mientras entrenaba en Zipaquirá.Crédito: @farozciclismo1/X

Julián Esteban Gómez era un niño de 13 años que conmovió al país al llorar de emoción tras la victoria de Egan Bernal en el Tour de Francia 2019.

Le puede interesar: Madres del ICBF denuncian que deben cocinar 4 oz de arroz para 13 niños
Soñaba con ser ciclista profesional, como su ídolo, y trabajaba con disciplina para lograrlo. Sin embargo, el 18 de julio de 2021 fue arrollado por un camión mientras entrenaba en una vía de Zipaquirá.
Pertenecía al equipo de ciclismo del municipio y entrenaba con el ex ciclista Fabio Rodríguez, quien escribió en sus redes sociales:

“Hoy te vas sin poder cumplir tus sueños y me dejas sin tener a quién molestar. Solo 13 añitos y un maldito 'mulero' te quita la vida. Me parte el corazón tu partida tempranera. Solo me resta decirte que te extrañaré por siempre, mi querido Julián”.

Tras este trágico suceso, el Congreso modificó la Ley 769 de 2002 e introdujo los nuevos límites de velocidad mediante la Ley ‘Julián Esteban’, en homenaje al joven ciclista.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.