Estéreo Picnic: Parqueaderos de varios centros comerciales tendrán horarios extendidos y tarifas especiales

Además, los centros comerciales también tendrán tarifas especiales para las personas que asistan al Festival Estéreo Picnic.
Estéreo Picnic
Estéreo Picnic Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El Festival Estéreo Picnic, uno de los eventos más importantes en Bogotá durante el 2024, se prevé que incremente la economía en la capital.

Se espera que las ventas para sectores relacionados con el turismo, como hoteles, restaurantes, bares y transporte, aumenten en más del 20%, en comparación con la última versión del Festival de 2023.

Le puede interesar: Sam Smith fue captado en las calles de Bogotá: ¿Le estaba sacando un piojo a un amigo?

Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca, destacó que, “con este evento Bogotá se consolida como líder en oferta cultural y de entretenimiento a nivel mundial”. Añadió que todo el sector de comercio y de servicios estará enfocado en atender las necesidades de los residentes y visitantes durante los cuatro días de festival.

En un esfuerzo por facilitar la asistencia al evento, varios centros comerciales ofrecerán horarios extendidos y tarifas especiales en sus parqueaderos.

Los ciudadanos podrán dejar sus vehículos y llegar al Parque Simón Bolívar en transporte público, y en la noche regresar a recogerlos en las rutas adicionales que Transmilenio operará a partir de las 11:00 p.m.

Lea también: ¿Se lo cruzó? Jared Leto estuvo caminando por las calles de Bogotá

Los centros comerciales que participan en esta iniciativa son:

  1. Gran Estación: Parqueadero abierto 24 horas los 4 días con tarifas de $95/minuto para carros, $70/minuto para motos y $10/minuto para bicicletas. Cuenta con un aforo de 1940 carros y 280 motos.
  2. Iserra 100: Parqueadero abierto 24 horas los 4 días con tarifas de $110/minuto para carros y $85/minuto para motos. Ofrece una tarifa plena hasta 15 horas de $35.000 para carros y $25.000 para motos. Tiene un aforo de 250 cupos.
  3. Metrópolis: Parqueadero abierto 24 horas los 4 días con una tarifa plena de $40.000. Tiene un aforo de 250 cupos.
  4. Salitre Plaza: Parqueadero abierto hasta las 4:00 a.m. los 4 días con tarifas de $70/minuto para carros y $50/minuto para motos. Ofrece parqueadero gratuito para bicicletas. Cuenta con un aforo de 1086 cupos.
  5. El Edén: Parqueadero abierto 24 horas los 4 días con una tarifa plena de $30.000 presentando la boleta. Entre semana ofrece una tarifa plena de $9.000 por máximo 8 horas. Tiene un aforo de 1700 cupos.

La oferta cultural y comercial también incluye ferias como la muestra de emprendimiento de 'Hecho en Bogotá', que organiza la Administración Distrital, de la mano de los comerciantes. "Esta es una gran oportunidad para disfrutar de la música y la cultura, mientras se apoya a la economía local", se señaló.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico