El trágico accidente de la noche del sábado 8 de noviembre de 2025 aún tiene atenta a la población nacional. Y es que los menores de 7, 12 y 15 años que fueron atropellados junto con los demás ciudadanos por el taxista que conducía ebrio están hospitalizados. De acuerdo con el más reciente parte médico de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente, la menor de 15 años está en proceso de confirmación de "muerte encefálica", mientras que el niño de siete años aún se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI.
En cuanto a la menor de 12 años, sigue en observación pediátrica con diagnóstico de trauma craneoencefálico leve, así como lesiones en tejidos blandos. Ella ha mostrado una evolución satisfactoria, según indicó la entidad de salud.
El conductor, José Eduardo Chala Franco, de 65 años de edad, aceptó los cargos que le fueron impuestos por este suceso: tentativa de homicidio y lesiones personales dolosas, en condición de agravadas. Además, el juez decidió enviarlo a la cárcel por el accidente que ocasionó por conducir en estado de alicoramiento.

Antecedentes de José Chala
El conductor fue detenido en el lugar de los hechos y conducido por agentes de la Policía Nacional hasta el Hospital San Blas, en donde le realizaron una valoración inicial con el fin de verificar su estado de salud luego del incidente. Peritos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses indicaron que Chala se encontraba en el nivel tres de la prueba de alcoholemia.
No obstante, la Policía Nacional buscó entre sus archivos el nombre del procesado y se dieron cuenta de que contaba con un prontuario en los dosieres de la entidad. La Policía de Carreteras encontró en su historial 10 comparendos y se determinó que el día en el que ocurrieron los hechos por el que fue detenido, se encontraba en Pico y placa.
"Al revisar el historial que le corresponde a este señor, nos dimos cuenta que se encontraba en pico y placa y además tiene un historial de comparendos que supera los diez por diferentes conductas", mencionó la directora de la Policía de Carreteras, la general Susana Blanco.

Asimismo, la oficial confirmó a medios de comunicación que el conductor tendrá que enfrentar la suspensión de la licencia de conducción, por hasta cinco años, y deberá pagar una multa económica que superaría los 15 millones de pesos: "Citando al Código Nacional de Tránsito, señala que una persona por estar en grado dos de embriaguez, de acuerdo al reporte que entrega Medicina Legal, va desde la suspensión de la licencia de conducción y estamos hablando de una multa que puede superar los 360 salarios mínimos legales vigentes diarios".
La oficial concluyó que ninguna de las anteriores acciones contra la ley de Chala no incluyen ningún comparendo relacionado con la conducción en estado de ebriedad: "Tiene comparendos por el incumplimiento del Pico y Placa; y conducción en sitios no permitidos, entre ellos".
Para finalizar la rueda de prensa, lamentó lo sucedido.