[Video] Así estafan a los turistas en Cartagena: 20 dólares por comprar un mango

Un joven mostró como los vendedores se aprovechan de los extranjeros. ¿Qué opina?
[Video] Así estafan a los turistas en Cartagena: 20 dólares por comprar un mango
[Video] Así estafan a los turistas en Cartagena: 20 dólares por comprar un mango Crédito: Captura de video - Collage

En Cartagena se ha vuelto común escuchar denuncias de turistas indignados que se quejan por precios altos en paquetes turísticos, comida a la orilla de la playa, costosas limonadas y otros servicios.

Si bien la situación siempre se denuncia en redes sociales, y constantemente los turistas se quejan del acoso y asedio de los vendedores y artistas en la capital de Bolívar, los hechos siguen presentándose y afectando el turismo de la ciudad, además de dejar una muy mala imagen.

Le puede interesar: Italiano mostró cómo "lo estafaron" en Cartagena [VIDEO]

Lo que más molesta a los turistas, tanto nacionales como extranjeros, es que con este tipo de prácticas los comerciantes locales terminan por arruinar el turismo que en últimas es lo que mueve la economía en la capital de Bolívar.

Si bien la Alcaldía de Cartagena anunció varias medidas para hacer frente a estas estafas repetitivas, como la transparencia en precios, en la que se exige a los proveedores informar en pesos colombianos el precio total de los productos, aún se siguen presentando este tipo de hechos.

Un reciente video publicado en redes sociales ha generado indignación al mostrar cómo algunos comerciantes en Cartagena intentan estafar a turistas extranjeros, inflando los precios de manera exorbitante. El experimento social, llevado a cabo por un joven creador de contenido de la costa caribeña, reveló una práctica que pone en entredicho la imagen turística de la ciudad.

En el video, se observa al joven simulando ser un extranjero al hacer una llamada en inglés en el centro histórico de Cartagena. Luego, con un acento diferente, se acerca a un vendedor local para comprar una bolsa de mangos. La sorpresa llega cuando el comerciante le informa que el precio del producto es de 20 dólares, equivalente a unos 80 mil pesos colombianos, a pesar de que su valor real es de apenas 4 mil pesos colombianos, es decir, 1 dólar.

Ante la evidente intentona de estafa, el joven no puede contener la risa y cuestiona al vendedor sobre el excesivo precio, preguntando de dónde provienen esos mangos. El comerciante, al ser descubierto, intenta restar importancia al asunto bromeando que "los mangos son de África".

Le puede interesar: Turistas denuncian cobros excesivos en isla Barú, Cartagena

Este incidente refleja una problemática persistente en Cartagena, donde algunos comerciantes buscan sacar provecho de los turistas extranjeros, afectando la percepción y la experiencia de quienes visitan la ciudad. La falta de transparencia en los precios y la práctica de inflar costos perjudican no solo la economía de los visitantes, sino también la reputación de Cartagena como destino turístico.

Para combatir este tipo de situaciones, es fundamental que los propios comerciantes sean conscientes de la importancia de cuidar y respetar al turismo. La transparencia en los precios y la honestidad en las transacciones son pilares clave para construir una relación positiva y duradera con los visitantes, garantizando así una experiencia turística satisfactoria y beneficiosa para todos los involucrados.

El video de la estafa


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.