Plan retorno: ¿cuál es el estado de las vía al Llano y Girardot?

Viajeros se preparan para finalizar sus vacaciones y regresar a sus hogares.
Vía al Llano
Vía al Llano Crédito: La FM de RCN

Miles de viajeros se preparan para el fin de las vacaciones y el Plan Retorno que, a su vez, supone el regreso a las actividades habituales. Para este fin de semana la Superintendencia de Transporte calculaba la movilización de 1.558.748 pasajeros en más de 168.000 vehículos, por las 52 terminales de terrestres del país.

Para este domingo el reporte de la concesionaria Coviandina, que seguía vigente poco antes de las 4:00 p. m., señalaba la apertura del Puente Militar II en el sentido Villavicencio - Bogotá. Además, se informó que estaba habilitado el K0+000 sentido de Bogotá a la capital del Meta por cuenta del bajo flujo vehicular.

Le puede interesar: Ataque contra concejal de Girardot: Gobernador de Cundinamarca rechazó el hecho

En cuanto a restricciones, esta será así para los vehículos de carga igual o superior a 3.4 toneladas:

1. Desde las 4:00 p. m. hasta las 11:00 p. m. en las vías Bogotá - Fusagasugá - Melgar - Ibagué, así como desde Ibagué - Calarcá - La Paila.

2. Para el lunes (8 de enero) aplica de 10:00 a. m. a 11:00 p. m. para las vías: Bogotá - Fusagasugá - Melgar - Ibagué; de igual forma, figura en el sentido Ibagué - Calarcá - La Paila desde las 8:00 a. m. hasta la 1 de la madrugada del martes.

Entre tanto, la concesión Vía Sumapaz señaló que, junto a la Policía de Tránsito, se activó un reversible entre "el kilómetro 84+500 y 81+500, sector Azafranal en Silvania para mejorar la movilidad sentido Bogotá-Girardot".

Lea también: Accidente de avioneta en Valledupar: Un muerto y cuatro heridos

Según la Secretaría de Movilidad de Bogotá, hasta el mediodía de este 7 de enero, han salido más de 565.000 vehículos y entrado un número mayor a 529.000. La velocidad media ha sido de 29 kilómetros por hora en los principales corredores viales de la capital. Por otro lado; el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó que se implementarán reversibles continuos en el sentido Apulo - Mosquera desde el tramo de Tocaima hasta el sector de Balsillas desde las 10:00 a. m.

"Haremos un plan piloto con un contraflujo y reversible en Soacha. Esto será mañana lunes entre las 12 del mediodía y 8:00 p. m. Con este reversible en el sentido Mondoñedo - Soacha, desde la intersección avenida Canoas hasta la avenida San Marón lograremos reducir un poco el impacto del ingreso de los vehículos que vienen desde Anapoima y pueden tomar este sector", explicó Rey.


Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.