Enfrentamientos entre Esmad y manifestantes durante marcha estudiantil

Los hechos se dieron en la Calle 80 con Avenida 68.

En medio de las marchas de estudiantes, trabajadores y profesores que se presentan este miércoles 28 de noviembre en Bogotá y otras ciudades del país, se presentaron disturbios en la Calle 80 con Avenida 68.

En el lugar, los manifestantes de la Universidad Pedagógica se enfrentaron con el Escuadrón Móvil Anti Distrubios (Esmad), luego del anuncio realizado por los representantes estudiantiles de la institución de querer desviar el recorrido por la Avenida 68, a pesar de que este era un paso no autorizado por el Distrito.

Lea también: Así transcurren las marchas de estudiantes y trabajadores en Bogotá

Durante toda la mañana creció la incertidumbre acerca del trayecto que finalmente tomaría la movilización, que estaba programada para ir por toda la Calle 80 hasta el Parque San Andrés.

Los estudiantes intentaron desviar su recorrido, mientras que la Fuerza Pública impidió el cambio de ruta. Como resultado, manifestantes y agentes del Esmad terminaron enfrentados.

Le puede interesar: ¿Por qué estudiantes de la U Pedagógica modificaron su ruta de la marcha?

Los uniformados dispararon gases lacrimógenos para intentar contener a la multitud. De acuerdo con las autoridades, los estudiantes también arrojaron piedras, 'papas bomba' y bombas 'molotov'.

Ante esto, los estudiantes cesaron en su intento de pasar por la Avenida 68 y continuaron con su recorrido establecido por la Calle 80. Sin embargo, los enfrentamientos se extendieron por varios minutos.

Lea también: Así se desarrollan las marchas en todo el territorio nacional

De igual forma se presentó el caso de estudiantes que restringieron a la fuerza la movilidad de vehículos particulares, así como afectaciones a las fachadas de establecimiento comerciales y viviendas.

Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad estudiantil para seguir con la jornada en paz y que no se repitan los desmanes en otros puntos de la ciudad. Asimismo, se anunció que tomarán medidas en contra de los responsables de los enfrentamientos.

Los estudiantes intentaron desviar su recorrido, mientras que la Fuerza Pública impidió el cambio de ruta.
Los estudiantes intentaron desviar su recorrido, mientras que la Fuerza Pública impidió el cambio de ruta.Crédito: Colprensa
Más de 4.000 estudiantes y profesores de la Universidad Pedagógica llegaron a la Calle 80 con Avenida Boyacá.
Más de 4.000 estudiantes y profesores de la Universidad Pedagógica llegaron a la Calle 80 con Avenida Boyacá.Crédito: Colprensa
Manifestantes y agentes del Esmad terminaron enfrentados.
Manifestantes y agentes del Esmad terminaron enfrentados.Crédito: Colprensa
Estudiantes, trabajadores, educadores y campesinos salieron a las calles para reclamar mejores condiciones en sus respectivos oficios.
Estudiantes, trabajadores, educadores y campesinos salieron a las calles para reclamar mejores condiciones en sus respectivos oficios.Crédito: Colprensa
Miles de estudiantes llevaron a cabo la marcha número sexta en el país por mayor presupuesto para la educación superior.
Miles de estudiantes llevaron a cabo la marcha número sexta en el país por mayor presupuesto para la educación superior.Crédito: Colprensa
Miles de estudiantes llevaron a cabo la marcha número sexta en el país por mayor presupuesto para la educación superior.
Miles de estudiantes llevaron a cabo la marcha número sexta en el país por mayor presupuesto para la educación superior.Crédito: Colprensa

unknown nodeunknown nodeunknown node


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.