Fiscal Luz Adriana Camargo advierte que el caso de Nicolás Petro "no se ha estancado"

La fiscal general también habló sobre la investigación de ‘Papá Pitufo’.

En una entrevista exclusiva con Noticias RCN, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, respondió a las críticas sobre su gestión. Camargo abordó los casos de mayor impacto nacional y desmintió los señalamientos de ser la “Fiscal de bolsillo” del presidente Gustavo Petro.

También habló sobre la lucha contra la corrupción, el crimen organizado y el papel de la Fiscalía en investigaciones clave.

Entrevista Fiscal General
Fiscal General de la Nación.Crédito: Cortesía Noticias RCN
Fiscal General Entrevista RCN Televisión
Entrevista fiscal general con José Manuel Acevedo.Crédito: Cortesía: Noticias RCN
Entrevista Fiscal José Manuel Acevedo
Entrevista Fiscal General con Acevedo.Crédito: Cortesía Noticias RCN

A continuación algunos apartes de lo más importante que dijo la Fiscal en esta entrevista exclusiva con Noticias RCN:

¿Es usted la fiscal de bolsillo del presidente Gustavo Petro?

“Me parece muy injusto. En realidad, la Fiscalía ha venido trabajando de manera muy seria y sin agenda política. Es una entidad que tiene un margen de independencia maravilloso”, dijo Camargo.

Le puede interesar: Uribe aseguró en Medellín que la salud de los colombianos está sometida a un monopolio estatal

¿Por qué el caso contra Nicolás Petro, hijo del presidente, parece avanzar más lento que el de Álvaro Uribe?

“Ese caso no se ha estancado. Cuando lo recibimos, ya estaba en etapa de juicio, y hoy estamos a punto de cumplir la audiencia preparatoria en Barranquilla. Se han presentado más de 121 informes de investigación, lo que ha hecho que el proceso tome tiempo, pero no ha habido pausas”, destacó la Fiscal.

¿Cambió usted al fiscal Mario Burgos para favorecer a Nicolás Petro?

“El fiscal Burgos fue retirado porque se le adelantó una investigación disciplinaria y se le formularon cargos por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial. En esas condiciones, él mismo quedó impedido para llevar el proceso”, dijo Camargo.

¿Qué pasa con el caso de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo?

“Este proceso ha avanzado: tenemos siete personas con medida de aseguramiento y dos sentencias anticipadas. Hay 20 o 30 personas en investigación, incluidos altos funcionarios del Gobierno. A quienes tengan que responder, los llamaremos”, también agregó que, “No estamos hablando de funcionarios de tercer nivel, sino de personas clave en la Unidad de Gestión del Riesgo. Se han presentado muchas filtraciones que no ayudan a la investigación, pero seguiremos adelante con rigor”, aseguró.

Sobre el caso de ‘Papá Pitufo’, ¿hubo errores en la investigación?

“Unificamos las investigaciones porque el fiscal Andrés Marín manejaba dos líneas de trabajo sin consolidarlas. Descubrimos que se reservó información clave y, en un momento crítico, intentó pedir una orden de captura contra un agente encubierto. Ahora está bajo investigación”, explicó Camargo.

Vea además: Juez deja en libertad a exinvestigadores del caso Nicolás Petro que habrían favorecido a "Pacho Malo"

¿Qué tan vinculados estaban altos mandos de la Policía en esa red criminal?

“La investigación avanza y hay funcionarios involucrados, pero no puedo dar más detalles por respeto al equipo que lleva el caso”, reveló Camargo.

Sobre su frase: “Recomendar no es un delito”, ¿se arrepiente de haberlo dicho?

“Nosotros recibimos un listado de nombres recomendados para cargos en la Dian. Recomendar no es un delito, pero si hay tráfico de influencias, eso sí se investiga. El caso lo asumió la Corte Suprema”, afirmó.

¿La Fiscalía está entorpeciendo el proceso de paz con la captura de alias Araña?

“Quien pone el palo en la rueda es el señor Rojas (alias Araña), cuando sigue cometiendo delitos a pesar de estar en una mesa de negociación. No podemos ignorar eso”, dijo la Fiscal.

¿Cómo es hoy la relación de la Fiscalía con Estados Unidos?

“Es excelente, igual que con países de la Unión Europea. Investigamos delitos transnacionales y necesitamos cooperación internacional”, destacó.

¿La Fiscalía se ocupa de los delitos que afectan a los ciudadanos de a pie?

Sí. Hemos identificado bandas de extorsión operando desde Bogotá y estructuras de distribución de drogas en entornos escolares. Estamos implementando inteligencia artificial para mejorar la investigación criminal”, añadió la Fiscal General.

Más noticias: Exinvestigadores de Nicolás Petro piden defenderse en libertad tras señalamientos por alias Pacho Malo

¿Le ha cumplido a las mujeres de Colombia?

“El trabajo en la protección de las mujeres es una prioridad. Internamente, también estamos promoviendo la equidad de género en la entidad”, expresó.

¿Qué le dice a quienes no confían en usted?

“Las críticas son un motor para mejorar. Espero que la ciudadanía pueda ver que trabajamos con seriedad, los invito a seguir las audiencias públicas para comprobarlo”, señaló finalmente Camargo.

Con estas declaraciones, la fiscal Luz Adriana Camargo deja claro que la Fiscalía sigue en pie con su agenda y que responderá a cada uno de los cuestionamientos que se le hagan. Resta por ver si sus acciones en los próximos meses logran despejar las dudas de sus críticos y de la ciudadanía.

Hace un año, Camargo advirtió que no sería una fiscal mediática y que no daría declaraciones sobre los procesos en curso. Sin embargo, la creciente presión pública y la importancia de los casos que maneja la llevaron a que finalmente hable sobre el rumbo de la justicia en Colombia.

Más noticias: Fiscal hace ajustes en la cúpula de cara a su primer año de gobierno


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.