Escultura del 'Bolívar Ecuestre' será trasladada después de ser removida del monumento a Los Héroes

La escultura fue retirada del lugar, luego de que en el año 2021 se realizaran una serie de protestas.
A estatua de Simón Bolívar en centro de Bogotá le prendieron fuego
A estatua de Simón Bolívar en centro de Bogotá le prendieron fuego Crédito: Colprensa

El Distrito, por medio de la Secretaría de Cultura, dio a conocer que la escultura del 'Bolívar Ecuestre', que anteriormente se encontraba en el monumento a Los Héroes, que solía ubicarse en la Avenida Caracas con Calle 80, finalmente será trasladado a un nuevo lugar de la ciudad para conocimiento y disfrute de los ciudadanos y visitantes.

Es importante destacar que la escultura fue retirada del lugar, luego de que en el año 2021 se realizaran una serie de protestas a lo largo del país, en las que además en Bogotá, un grupo de manifestantes se aglomerara en el monumento a Los Héroes y posteriormente lo vandalizaran.

Lea además: Los cambios a dos rutas alimentadoras en Suba

A partir de esto, desde el Ministerio de Cultura, y en compañía junto con otras entidades competentes, se llevaron a cabo una serie de sesiones del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, en las que finalmente se determinó retirar al 'Bolívar Ecuestre' y demoler el monumento.

Ahora, desde la dirección de Arte, Cultura y Patrimonio (DACP) de la Secretaría Distrital de Cultura, la entidad emitió una resolución mediante la cual se adopta el traslado de la escultura al Jardín de las Hortensias en el Parque de la Independencia.

"Adoptar el concepto favorable proferido por el Comité Distrital del Espacio Público frente a la solicitud de traslado de la obra 'Bolívar Ecuestre' al Jardín de las Hortensias del Parque de la Independencia, de conformidad con el Acta No. 01 del año 2022, que hace parte integral de la presente resolución", dicta la resolución en el artículo primero.

El documento además señala que la Empresa del Metro de Bogotá (EMB), contratará a un restaurador de bienes muebles que realizará labores de conservación y restauración durante los seis meses siguientes a la instalación de la escultura, y que durante el lapso de un año, será quien asuma el mantenimiento de la misma.

Le puede interesar: Identifican tres nuevos casos de viruela del mono en Bogotá

Posterior a esto, será el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), el queasumirá el mantenimiento de esta estructura cultural.

Es importante destacar que la resolución aún está abierta al público, por lo que todos los interesados en conocer y opinar acerca de este documento, podrán hacerlo a través de la página web habilitada por el Distrito.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico