Los cambios a dos rutas alimentadoras en Suba

El Distrito le recuerda a los usuarios del sistema planear su viaje.
Alimentador
Crédito: RCN Radio

La Alcaldía de Bogotá, a través de la unidad de Tránsito, informó que a partir del próximo sábado 23 de abril dos rutas de buses alimentadores del sistema de transporte masivo Transmilenio, tendrán una serie de cambios en los sectores de La Gaitana y Lisboa, barrios que se encuentran ubicados en la localidad de Suba.

La ruta alimentadora 11-8 La Gaitana, ampliará su horario de operación de la siguiente manera: de lunes a sábado, de 4:30 am a 12:30 am , y los domingos y festivos, de 4:30 am a 11:30 am. Así mismo, tendrá modificaciones en su recorrido en la Calle 139, llegando hasta la Carrera 140, por donde se desplazará hasta la Calle 132, y finalmente retomará su recorrido habitual.

Lea también: Identifican tres nuevos casos de viruela del mono en Bogotá

En este cambio tendrá dos nuevas paradas que se encuentran en la IED (Institución Educativa Distrital) Tibabuyes Universal (Calle 139 con Carrera 129B) y en el barrio Berlín (Transversal 138 con Calle 137).

Por otro lado, la ruta alimentadora 11-9 Lisboa, cambia su horario de operación. Funcionará de lunes a sábado, desde las 4:30 am a 12:30 am, y los domingos y festivos, de 4:30 am hasta las 11:30 pm.

Su nuevo recorrido incluirá la Calle 143, Calle 129A, Calle 139, Calle 138, Carrera 156A, Carrera 131, Calle 128 y Calle 143, en donde retomará su recorrido habitual hasta el Portal Suba.

El Distrito le recuerda a los usuarios del sistema, planear su viaje y ver recorridos en tiempo real desde la aplicación TranMiApp, y en la página web www.transmilenio.gov.co.

Le puede interesar: Predial por cuotas en Bogotá: Este viernes vence plazo del primer pago

Adicionalmente recordaron a los ciudadanos que pueden personalizar la tarjeta tu llave para recibir beneficios como transbordos de 0 a 200 pesos, dos viajes a crédito que se pueden renovar, la posibilidad de bloquear el saldo en caso de pérdida o robo y tarifas preferenciales para personas que hacen parte de población vulnerable.


Temas relacionados

UAESP

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.
El servicio de aseo en Bogotá cambiará su modelo operativo a partir de febrero de 2026



La historia del bebé de dos meses hallado muerto en Cali tras ser entregado al ICBF

La familia exige respuestas tras la muerte de un bebé de dos meses bajo custodia del ICBF en Cali.

Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico