Registradores y escrutadores denuncian que temen por su vida tras alteraciones de orden público

El CNE entregó un reporte que da cuenta de una afectación en 40 localidades del territorio nacional
Escrutinio de votos en elecciones de Congreso 2022
Crédito: Colprensa

Las autoridades electorales han mostrado preocupación por los problemas de orden público que se han venido registrando en varias regiones del país, luego de los empates técnicos presentados en las elecciones regionales de este domingo.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó un reporte que da cuenta de una afectación en 40 localidades del territorio nacional, por asonadas y otros hechos de violencia.

Le puede interesar: Amenazas contra presidente y vicepresidente de la CUT y sus familia

Los 40 municipios están ubicados en departamentos como Amazonas, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Chocó, Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Risaralda y Tolima.

“Incendios y destrucción de bienes y de elementos electorales siguen ocurriendo a lo largo y ancho de Colombia. Cuarenta municipios hasta ahora, han recibido y reciben los efectos de unas protestas que han dejado de ser pacíficas. Señor ministro de Defensa: Registradores, jueces, claveros y escrutadores temen por su vida”, dijo el magistrado César Lorduy.

Entre tanto, el tribunal electoral emitió un comunicado conjunto con la Registraduría en el que señalan que los escrutinios continuarán adelante, pese a los problemas de orden público que se han venido registrando, porque es su deber de acuerdo con la Constitución y la ley.

“Se advierte a los violentos que están equivocados si creen que con su actuar delictivo, al destruir o al incendiar los recintos donde funcionan las comisiones escrutadoras en el país o en las sedes de la Registraduría Nacional del Estado Civil, evitarán que los jueces de la república, notarios y registradores de instrumentos públicos que fungen como escrutadores zonales y municipales y los delegados del Consejo Nacional Electoral que desarrollan los escrutinios departamentales consoliden los resultados y declaren las elecciones”, indicaron.

Consulte aquí: La U denuncia amenazas contra Dilian Francisca Toro

La Registraduría hizo un llamado a los partidos y movimientos políticos para que hagan los reclamos correspondientes en el seno de las comisiones escrutadoras y no inciten a la ciudadanía a protestar con vías de hecho.

“Se hace un llamado a las agrupaciones políticas en contienda a que ejerzan su derecho a la defensa y contradicción en el seno de las comisiones escrutadoras, valiéndose de las herramientas consagradas en la ley y se da un parte de tranquilidad a la ciudadanía reiterando que los resultados serán declarados conforme a la Constitución y la ley”, indicó la organización electoral.

Se espera que el Gobierno y la Fuerza Pública garanticen el normal desarrollo de los escrutinios y puedan mitigar cualquier problema de orden público que pueda registrarse en las próximas horas.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.