ESAP, otra universidad que exonera de pago a estudiantes en 2021

El estudiante deberá alcanzar un promedio académico de 3.8 sobre cinco.
Logo ESAP
Crédito: Cortesía: ESAP

Pedro Medellín, director de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) anunció que para el año 2021 habrá cobertura total del valor de la matrícula para los estudiantes nuevos y antiguos de los programas de pregrado.

La medida, de acuerdo con Medellín, se da en respuesta a la coyuntura económica y sanitaria que afronta el país y como camino a la gratuidad propuesta en la educación, por el Gobierno Nacional.

Lea también: Icfes aplaza entrega de resultados de prueba Saber 11 calendario A

"Con el propósito de ofrecer las mayores oportunidades a las personas que están en los territorios más lejanos del país, resaltando que la Escuela, con una presencia muy fuerte en 169 municipios, en 95 somos la única opción en educación superior para los jóvenes", explicó Medellín.

Señaló también que la ESAP es: “reconocida como la mejor institución del continente. Es una institución de bajo costo que atiende a más de 15 mil estudiantes, de los cuales, uno de cada tres tiene algún tipo de exoneración o beca".

Enfatizó que para mantener el beneficio, el estudiante deberá alcanzar un promedio académico de 3.8 sobre cinco, además señaló que el beneficiario no deberá tener sanciones disciplinarias graves; además de cumplir con el reglamento estudiantil y demás normas internas de la ESAP.

El director reveló que se le plantearon al presidente de la República Iván Duque y a la ministra de Educación María Victoria Ángulo: "la posibilidad de iniciar el camino a la gratuidad, teniendo en cuenta con los recursos propios derivados del aporte que por ley hacen todos los Funcionarios Públicos, con lo cual se podría garantizar la sostenibilidad del programa, que será evaluado a finales del próximo año para determinar su continuidad".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.