Envían a la cárcel a diez personas por personal activo y retirado del Inpec en Cali

Los procesados hacen parte de la banda delictiva ‘Los Azulejos’, dedicada a realizar trámites ilícitos dentro de la cárcel Villahermosa.
Los capturados fueron llevados a la cárcel
Imagen de referencia Crédito: Cortesía/ Policía

Ante la solicitud de la Fiscalía, una juez de control de garantías de Cali dictó medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de diez personas, dentro de los que se encuentran cinco funcionarios activos de Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), tres exfuncionarios y dos abogados.

De acuerdo con las autoridades, los procesados hacen parte de la banda delictiva ‘Los Azulejos’, dedicada a realizar trámites ilícitos dentro de la cárcel Villahermosa de Cali.

Según la Fiscalía, los diez imputados estarían dedicados a adelantar de manera irregular trámites para permisos, autorizar medidas de prisión domiciliaria, y reducir tiempos de condenas, entre otras actividades irregulares en beneficio de las personas privadas de la libertad.

Le puede interesar: Ejercicios navales con la marina de Francia son para brindar seguridad en el Caribe: Armada

Los capturados también están siendo investigados por facilitar el ingreso de elementos prohibidos en el interior de la cárcel, como de estupefacientes y armas para la comercialización al interior del penal.

Según las pesquisas adelantadas por la Fiscalía General de la Nación, los sindicados exigían a los reclusos altas sumas de dinero, que oscilaban entre 300.000 y cuatro millones de pesos.

Después de varios allanamientos, a los sindicados de corrupción en el interior del Inpec les incautaron $48.800.000, 170 dólares, siete memorias USB, 16 teléfonos celulares, un chaleco antibalas, un dispositivo USB lector, siete equipos de cómputo, dos pistolas 9 mm, dos revólveres calibre 38, munición, siete proveedores para pistola 9 mm, marihuana empacada y bazuco.

Lea además: Licitación que buscaba rescatar el Galeón San José fue declarada desierta

La Fiscalía General de la Nación imputó a los procesados, de acuerdo a su nivel de participación, los delitos de concierto para delinquir agravado, cohecho propio, cohecho impropio, concusión, falsedad ideológica en documento público, fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, y tráfico, fabricación y porte de armas de fuego o municiones.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.