En Santander hay ‘joyas ocultas’ y están empezando a brillar

Contenido Patrocinado | Una amplia variedad de sitios turísticos tiene el departamento de Santander y desde la Gobernación se lidera la visibilización de esos lugares que no tienen tanta promoción y que muchas veces en la región y los turistas pasan por alto.
Secretaría de Cultura y Turismo de Santander / Contenido Patrocinado
Crédito: Secretaría de Cultura y Turismo de Santander

Entre montañas, cañones, ríos y pueblos llenos de historia, Santander guarda tesoros que comienzan a revelarse al mundo. Desde los imponentes paisajes del Geoparque Bosques de Pandora en El Peñón, hasta la serenidad del embalse Topocoro o la magia de la Cascada de los Caballeros en Suaita, el departamento se consolida como un destino donde la naturaleza, la cultura y la aventura se funden en una sola experiencia.

El departamento de Santander continúa sorprendiendo por su diversidad turística. Más allá de los reconocidos destinos como el Parque Nacional del Chicamocha, el Cerro del Santísimo o San Gil, con su oferta de deportes de aventura, existen decenas de lugares poco conocidos que ahora empiezan a ganar protagonismo gracias a una iniciativa de la Gobernación de Santander, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo.

Secretaría de Cultura y Turismo de Santander / Contenido Patrocinado
Crédito: Secretaría de Cultura y Turismo de Santander

El secretario de Cultura y Turismo de Santander, Jorge Humberto Rangel, explicó que el proyecto busca “descubrir esos puntos que no son tan referentes para visitantes ni para los propios, y convertirlos en nuevos atractivos turísticos”.

La iniciativa se desarrolla de manera articulada con la Primera Dama del Departamento, Victoria Casallas, quien ha impulsado la identificación de estos lugares con alto valor natural, histórico y cultural.

Según Rangel, el proceso ha sido exigente, pues ya se han identificado más de 100 sitios con potencial turístico en distintas provincias del departamento. El propósito es involucrar a las comunidades locales para fomentar el emprendimiento y el turismo sostenible, fortaleciendo la economía de las regiones.

Secretaría de Cultura y Turismo de Santander / Contenido Patrocinado
Crédito: Secretaría de Cultura y Turismo de Santander

Lugares por descubrir

Entre los destinos destacados se encuentra el Geoparque Bosques de Pandora, en el municipio de El Peñón, un santuario natural con formaciones rocosas únicas y cuevas que cautivan a los amantes de la naturaleza y la aventura.

Otro de los lugares que sobresale es el embalse Topocoro, con más de 7.000 hectáreas de espejo de agua rodeado de montañas verdes, ideal para la práctica de deportes náuticos y el desarrollo del turismo comunitario.

También figura la Cascada de los Caballeros, en el municipio de Suaita, donde la luz del sol atraviesa la cortina blanca de agua creando un espectáculo visual que deslumbra a los visitantes.

El inventario no solo incluye espacios naturales, sino también sitios históricos y culturales. Entre ellos, el corregimiento de Guane, en Barichara, reconocido por su valor patrimonial y sus tradiciones ancestrales; y el Puente Lenguerke, construido en 1864, símbolo de la ingeniería de la época y pieza clave en las rutas del comercio y la historia libertadora del departamento.

Secretaría de Cultura y Turismo de Santander / Contenido Patrocinado
Crédito: Secretaría de Cultura y Turismo de Santander

Un destino integral que combina historia, naturaleza y aventura

Con esta estrategia de buscar las ‘joyas ocultas’ en materia turística, la Gobernación de Santander busca ampliar la oferta turística, fortalecer las economías locales y posicionar a la región como un destino integral, donde la historia, la naturaleza y la aventura se entrelazan para ofrecer experiencias auténticas y memorables.

Santander no solo tiene paisajes imponentes, sino comunidades que guardan historias, sabores y tradiciones que merecen ser conocidas. Estas joyas ocultas empiezan a brillar gracias al esfuerzo conjunto de quienes aman y promueven el territorio”, concluyó Rangel.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario