Tragedia en el sur de Bogotá: bebé murió en extrañas circunstancias en un jardín

Al parecer la menor habría muerto ahogada entre unas colchonetas.
Bebé
Crédito: Archivo

En extrañas circunstancias una bebé murió en la mañana del lunes al interior de un jardín infantil, ubicado en el barrio Compartir, de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá.

La tragedia ocurrió el 28 de octubre cuando la madre dejó a la pequeña Sara Yireth, de solo dos años de edad, en el jardín Nuestra Esperanza como lo hacía a diario para poder irse a su lugar de trabajo.

Sandra Becerra, madre de la menor, relató que recibió una llamada del jardín en el que la alertaron que algo había sucedido con la niña y habpia sido trasladada al Hospital de Meissen de Ciudad Bolívar. Cuando la madre llegó al lugar, los médicos le informaron que la pequeña había llegado sin signos vitales al centro médico.

Los familiares de la menor aseguran que han tratado de comunicarse con el jardín, de hecho han ido hasta este lugar y no han recibido respuesta alguna sobre qué fue exactamente lo qué sucedió con la niña.

Según las primeras informaciones que entregó la familia, al parecer la menor habría muerto por asfixia al quedar atrapada entre unas colchonetas de dicho establecimiento, sin embargo las causas del deceso están en investigación.

La coronel Doris Edith Manosalva, oficial de Inspección y Vigilancia de la Policía Metropolitana de Bogotá, informó que llegaron unidades de infancia al hospital a verificar lo que había ocurrido y se pusieron en contacto con la institución educativa Nuestra Esperanza y los padres de la víctima.

Según la coronel Manosalva, el cuerpo de la menor no presentaba ningún signo de violencia.

"Se establece que hubo una situación particular con la menor que está siendo motivo de investigación porque no hay esclarecimiento claro del hecho (...) la menor no presentaba ningún signo de violencia y el jardín dice que la trasladan al hospital porque la bebé no reaccionó cuando le dieron los primeros auxilios y cuando llega al hospital muere", indicó la oficial.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente