En honor a Mandela, Puente Internacional Simón Bolívar se abrió por unos minutos

En la zona de frontera se realizó un acto protocolario al igual que en otras 66 estructuras del mundo entero.
Puente Internacional Simón Bolívar
Crédito: Foto de Cortesía

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 18 de julio como el día internacional de Nelson Mandela, por tal razón se le rindió un homenaje en la zona de frontera entre Colombia y Venezuela con un acto protocolario en donde los gobiernos de ambas naciones retiraron sus barricadas durante varios minutos.

En el puente internacional Simón Bolívar, se le brindó un tributo al líder sudafricano, que luchó por la inclusión y la igualdad, allí se recordó su legado y se realizó el gesto simbólico de unir puentes.

Al puente internacional Simón Bolívar al igual que a otras 66 estructuras a nivel mundial, se le cambió el nombre a Puente Mandela durante varias horas.

Le puede interesar: Caso Eduardo Pulgar: Alex Char habría ofrecido millonario soborno al senador

Un grupo de jóvenes de Norte de Santander llevó una pancarta gigante con el mensaje: ‘Hoy es el día para construir puentes’, acompañado del mapa de Colombia y Venezuela, con el objetivo de sensibilizar a los dos gobiernos y generar fraternidad en la zona de frontera.

La gigantesca pancarta que tenía el rostro de Mandela ondeó con la brisa que recorre el puente, cerrado en 2015 por decisión del presidente venezolano Nicolás Maduro, y ahora por cuenta de la pandemia, pero por el que a diario pasan caminando hasta 40.000 venezolanos y colombianos.

La actividad fue visibilizada por el Congreso Mundial Puentes Mandela, un evento virtual en el que participaron tres premios nobel de paz, el expresidente de Timor Oriental José Ramos-Horta, y el reconocido escritor John Carlin, autor del libro ‘El Factor Humano’ que cuenta la historia del líder sudafricano, entre otros reconocidos personajes de distintas latitudes.

El representante del Gobierno venezolano en el estado Táchira, Freddy Bernal, participó en la iniciativa felicitando a los organizadores y destacando el legado de Mandela para la humanidad.

“Mandela se enfrentó al racismo, se enfrentó a la discriminación, se enfrentó a la violencia, tuvo paciencia para aguantar la cárcel, la tortura y la discriminación. Su paciencia y el amor por la humanidad vencieron el odio, y construyó la paz”, dijo Bernal.

Lea además: Carolina Gómez envió indirecta contra las cirugías estéticas


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.