En el último año ningún niño de 0 a 5 años murió por desnutrición en Bogotá

Estos son los resultados de la Ruta Integral de Atención a la primera Infancia.
Niños
Crédito: Secretaría de Integración Social

El Distrito dio a conocer los resultados obtenidos por la Ruta Integral de Atención a la primera infancia, una iniciativa lanzada en 2016 y que busca garantizar los plenos derechos de las niñas y niños.

Según los datos revelados por las autoridades, la inversión de la Alcaldía de Bogotá a la estrategia es de 3,5 billones de pesos. Con ello se pretende desarrollar una labor articulada de diferentes entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y las secretarías Social, de Educación, Salud y Cultura Recreación y Deporte.

Durante la actual administración empezaron a operar 308 Salas Amigas para la Familia Lactante, espacios dedicados a la alimentación a menores en etapa de lactancia, los cuales son operados por públicos y privados. Además se entregaron cinco jardines reconstruidos y uno nuevo, y se encuentran en construcción otros trece, para lo cual se han invertido más de 80 mil millones de pesos.

Asimismo, 91.611 niños de entre 0 y 5 años asisten a entidades educativas distritales, donde cursan jardín, prejardín y transición. De ellos, 47.000 participan en actividades artísticas ofertadas por la administración.

Las autoridades distritales también destacaron que en el último año ningún niño menor de 5 años murió por desnutrición en la ciudad, y que el 99,7% de los menores de la Bogotá cuentan con su esquema de vacunación al día.

Se han instalado 85 parques infantiles nuevos en colegios distritales, mientras que 18.000 mujeres gestantes y niños menores de dos años se han beneficiados con bonos canjeables por alimentos en 2018.

La Ruta ofrece en total 28 tipos de atenciones priorizadas a la primera infancia en alimentación, nutrición, salud, educación, cultura, acompañamiento a familias y cuidadores, entre otras.

En Bogotá hay aproximadamente 728.000 niños menores de cinco años en la ciudad, según cifras del DANE. De ellos, 181.000 estarían en condición de vulnerabilidad.


Temas relacionados

Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.