En Colombia hay tres mil restos óseos sin identificar por falta de cotejos de ADN

Autoridades hicieron un llamado a los familiares de personas desaparecidas para que se acerquen a la Fiscalía.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La falta de muestras genéticas, cotejos de ADN y declaraciones sobre el conflicto, no han permitido la plena identificación de por lo menos tres mil restos óseos en el país. Según la Fiscalía, la mayoría de esos restos pertenecen a víctimas del conflicto armado.

El director Nacional de Justicia Transicional de la Fiscalía General de la Nación, Carlos Fidel Villamil, explicó que otro motivo que no permite la identificación de las víctimas, es el temor que se ha infundido en las familias de las personas asesinadas o desaparecidas en el marco del conflicto entre guerrilleros y paramilitares.

"Vale la pena resaltar que esto es un trabajo arduo, sobre todo cuando en este momento contamos con tres mil restos óseos pendientes para identificar. Los funcionarios tenemos un gran trabajo para completar las labores de identificación".

En el caso de Antioquia, la Fiscalía reveló que hay cerca de 400 restos óseos plenamente identificados, pero los familiares no se han acercado a las instalaciones para reclamar o preguntar sobre sus seres queridos.

De igual manera, en el contexto del conflicto armado en Antioquia, la Fiscalía ha identificado y entregado cerca de 900 restos óseos y actualmente trabajan en la identificación de otras 200 personas.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.