¿En Colombia, hasta cuándo se puede registrar a un bebé? ¿Qué pasa si no lo hago en el plazo?

Registro de bebés en Colombia: plazos, documentos y correcciones. Todo lo que necesita saber para inscribir a su hijo correctamente.
Registro civil en Colombia: plazos y documentos necesarios para inscribir a tu bebé.
Registro civil en Colombia: plazos y documentos necesarios para inscribir a tu bebé. Crédito: Freepik

Registrar a un bebé es un procedimiento obligatorio para toda persona nacida en Colombia. Este trámite permite su reconocimiento legal ante la sociedad y garantiza el acceso a los derechos fundamentales de todo ciudadano colombiano.

Una de las principales inquietudes sobre este proceso es el plazo para realizar el registro. Según la Notaría 70 de Bogotá, debe hacerse dentro del primer mes de nacido. Si se excede este tiempo, la inscripción se considera extemporánea, conforme al artículo 48 del Decreto 1260 de 1970.

Leer más: Colombia busca negociar compras de armas con apoyo internacional para enfrentar el conflicto armado

¿Cuándo registrar a un bebé en Colombia? Descubre aquí la importancia y plazo para realizar este trámite vital.
¿Cuándo registrar a un bebé en Colombia? Descubre aquí la importancia y plazo para realizar este trámite vital.Crédito: Notaría 32

Documentos para registrar un bebé en Colombia

De acuerdo con la Registraduría Nacional, estos son los documentos que debe presentar quien realice el registro del recién nacido:

  • Certificado de nacido vivo.
  • Cédula de ciudadanía o decisiones judiciales, según el caso.
  • Autorización de autoridad indígena, si aplica.
  • Partida eclesiástica o de bautismo, junto con el certificado del ministro oficiante.
  • Resolución del ICBF, si el menor está vinculado a un proceso administrativo.
  • Resolución de la Dirección Nacional de Registro Civil, en casos de menores expósitos o hijos de padres no identificados.
  • Registro civil o acta extranjera, con apostilla o legalización y traducción oficial, si el nacimiento ocurrió en el exterior.
  • Formato de parteras o parteros autorizados.

En ausencia de estos documentos, el registro puede hacerse con una declaración juramentada de dos testigos que hayan presenciado el nacimiento o tengan conocimiento directo del hecho. Los padres no pueden actuar como testigos.

Vea también: Caso pasaportes: Procuraduría abre investigación contra Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia

La Notaría indica que se debe justificar el motivo por el cual no se realizó el registro a tiempo. En ese caso, la persona que actúe como declarante deberá diligenciar un formato específico, donde declare bajo juramento que el menor no ha sido registrado previamente ante una oficina registral colombiana.

La Notaría indica que se debe justificar el motivo por el cual no se realizó el registro a tiempo.
La Notaría indica que se debe justificar el motivo por el cual no se realizó el registro a tiempo.Crédito: Freepik

Según el portal legal Ámbito Jurídico, el funcionario de la Notaría realizará preguntas detalladas sobre el nacimiento. Además, se exige la presencia de dos testigos aptos, quienes, bajo juramento, darán fe del hecho.

Cuando la persona a registrar de manera extemporánea tiene más de siete años, el funcionario debe:

  • Enviar la información a la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, que determinará si se trata de una persona nacional o extranjera.
  • Remitir las huellas digitales a la Registraduría Nacional, para verificar si existe un documento de identidad vinculado a un registro civil previo.

Le puede interesar: Por incendio en Clínica Fundadores, Medellín declara contingencia en hospitales

¿Es posible corregir un registro civil de nacimiento?

Sí. Según la Registraduría Nacional, el registro puede ser reemplazado por una nueva inscripción que contenga los datos correctos. Esta corrección puede solicitarse por escrito, mediante orden judicial o por escritura pública, y se aplica en registros de nacimiento, matrimonio o defunción.

Según el portal legal Ámbito Jurídico, el funcionario de la Notaría realizará preguntas detalladas sobre el nacimiento.
Según el portal legal Ámbito Jurídico, el funcionario de la Notaría realizará preguntas detalladas sobre el nacimiento.Crédito: Pixabay

Se debe tener en cuenta que el cambio de nombre solo puede hacerse una vez, mientras que el cambio de sexo debe tramitarse mediante escritura pública. Cualquier modificación del contenido del registro civil requiere una orden judicial.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.