Colombia busca negociar compras de armas con apoyo internacional para enfrentar el conflicto armado

Gustavo Petro enfatiza en la necesidad de diversificar proveedores y mejorar la tecnología militar.
Colombia comprará armamento en varios países para modernizar sus fuerzas armadas y fortalecer su defensa nacional, según el presidente Gustavo Petro en la F AIR 2025 en Rionegro, Oriente antioqueño.
Colombia comprará armamento en varios países para modernizar sus fuerzas armadas y fortalecer su defensa nacional, según el presidente Gustavo Petro en la F AIR 2025 en Rionegro, Oriente antioqueño. Crédito: Colprensa

Colombia comprará armamento en varios países para las necesidades que demanda el conflicto armado en el territorio nacional, se trata de elementos que el país no está en capacidad de producir.

Así lo ratificó el presidente de la República, Gustavo Petro, durante su intervención en el inicio de la Feria Aeronáutica F- AIR 2025 que se realiza desde este jueves 9 de julio en Rionegro, Oriente antioqueño.

Petro manifestó que lo que tiene que ver con compras de armamento que no se produce en Colombia, “lo hagamos con muchos países, que no sea un solo país. Incluso, que no sea con países que hoy son duramente cuestionados en desarrollo al cuidado de los derechos humanos en el planeta".

Vea más: Esta sede de la cancillería para la entrega de pasaportes sufrió falla eléctrica en Bogotá

Añadió que “hay dos fases que sobrevienen: una, la compra de armamentos. Dos, la producción de esos armamentos por Colombia misma, para que seamos nosotros los dueños de las armas que producimos", dijo el mandatario nacional.

Expuso Petro que las Fuerzas Militares han perdido movilidad por la edad de los instrumentos aéreos y terrestres con que se debería movilizar. Señaló el caso de los Hércules. Por lo que expuso ha pedido a la fuerza pública que eleve el nivel de conocimiento en términos de matemáticas, llegando a lo que se denominan matemáticas cuánticas.

Le puede interesar: Rama Judicial condena secuestro de agentes del CTI en Arauca y asesinato de funcionaria en La Guajira

Ahora bien. En lo que tiene que ver con la situación con los Estados Unidos, Petro dijo que Colombia podría ser de ayuda sobre todo con la situación que ser presenta en el Estado de Texas. Esto debido a la atención y conocimiento que tiene el país en materia de atención de desastres.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.