En Cartagena incautan elementos de protección contra la COVID-19

El cargamento iba con destino a Venezuela.
Decomisan mercancía que sería la nueva modalidad para contrabandear medicamentos Covid hacia Venezuela
Crédito: Policia Nacional

Un trabajo articulado de la Policía Fiscal y Aduanera, la Comunidad de Policías de América y la Oficina Europea de la Lucha Contra el Fraude permitió la incautación de tres contenedores en Cartagena que contenían productos para la protección contra el COVID-19, que tenían como destino Venezuela y que provenían del continente asiático.

Según el brigadier general Gustavo Franco Gómez, director Policía Fiscal y Aduanera, este cargamento sería una prueba de cómo se realizaría el tráfico de medicamentos para tratar el virus.

“Tenemos una alerta internacional que nos indica que organizaciones de contrabandistas han encontrado una oportunidad en elementos de protección personal, para ingresar al país. Por eso a través de esta alerta hemos identificado ciertas empresas y, con ayuda de información desde Europa, pudimos hacer esta incautación”, señaló el oficial.

Lea aquí: Se roban caja fuerte con dinero y oro de una alcaldía en Santander

El general Franco agregó que “son elementos de higiene, cepillos, así como también Vick Vaporub. Por eso nos hemos generado una gran articulación internacional para poder contrarrestar esta nueva acción de contrabando” agregó.

El Director de la Policía Fiscal y Aduanera explicó que, según las primeras investigaciones realizadas por las agencias internacionales y las autoridades colombianas, con el fin de evitar la sospecha de los organismos aduaneros de nuestro país la mercancía habría hecho escala en Cartagena para ser distribuida en unidades de carga más pequeñas, que entrarían al vecino país para su comercialización ilegal.

“Más adelante se podrían registrar medicamentos para tratar afecciones respiratorias, o elementos de protección personal como tapabocas, como guantes, porque ellos han encontrado esa oportunidad, porque son elementos de mayor consumo y para proteger la salud de las personas. La mercancía tiene un valor de más de 250 millones de pesos”, explicó el oficial.

Lea también: El 30 de noviembre terminaría el aislamiento selectivo en Colombia

Es importante señalar que durante lo corrido del 2020 y el período de la pandemia en Cartagena, se han realizado 556 acciones de control y aprehensión de 4.7 millones de mercancías avaluadas en 220mil millones de pesos, entre las que se encuentran medicamentos, cigarrillos, licores, juguetería, calzado y electrodomésticos, entre otros.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero