Más de 80 familias permanecen confinadas en Bojayá, Chocó

Según denuncia de una asociación indígena, tres docentes están amenazados al ser señalados de colaborar con el ELN.
Bojayá, Chocó
Bojayá, Chocó Crédito: Ejército Nacional

En un documento, firmado por el Consejo de Autoridades Indígenas de la Asociación Orewa, el organismo denuncia que 88 familias de las comunidades indígenas de Mojaudo y Playa Blanca, del municipio de Bojayá, Chocó, permanecen confinadas tras una incursión de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

Según la denuncia, el pasado viernes 22 de enero, 16 miembros de la comunidad fueron retenidos por hombres armados. También fueron retenidas tres mujeres, una de ellas en embarazo, quienes se disponían a recoger sus productos de pancoger, y fueron amenazadas para que suministraban una información que los presuntos integrantes de las Autodefensas Gaitanistas.

Lea también: Denuncian nueva masacre en zona rural de Tibú, Norte de Santander

Asegura la Asociación Orewa que los hombres armados también revisaron casa por casa, se llevaron alimentos e, incluso, obligaron a una de las familias indígenas a cocinar para ellos.

El comunicado indica que tres docentes de las comunidades han recibido amenazas porque son señalados de colaborar con el ELN; la casa de unos de los profesores fue saqueada, le hurtaron un celular, dos pares de botas y elementos de aseo personal.

Finalmente, la asociación indígena le pidió al Gobierno Nacional, a la Gobernación de Chocó y a la Alcaldía de Bojayá que realice acciones urgentes de protección colectiva para las comunidades, pues en este momento, señala, no hay libertad de movimiento en la zona, lo que provoca escasez de alimentos, y denuncia que hay siembra de minas antipersonales en los sitios de cacería y recolección.

Le puede interesar: La pequeña María Ángel Molina fue sepultada tras 15 días de su hallazgo sin vida

"Alertamos de esta situación porque las comunidades de Mojaudo, conformada por 63 familias, y Playa Blanca, conformada por 25 familias, en este momento se encuentran en confinamiento total, no hay libertad de movimiento en la zona, lo que provoca escasez de alimentos, hay siembra de minas antipersonales en los sitios de cacería y recolección, además, la comunidad sufrió señalamientos y maltrato psicológico, lo que provoca que no exista tranquilidad entre los Embera de este territorio", reza el texto.


Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero