En 2019 murieron en hechos violentos más de 25.000 personas en Colombia

La mayoría de las muertes ocurrieron en los meses de junio, julio y noviembre.
Muertes violentas en Colombia
Foto de referencia Crédito: RCN Radio

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses reveló que durante el año pasado se registraron 25.569 muertes violentas en Colombia.

El informe Forensis concluyó que ocurrieron 11.880 homicidios; 6.982 personas murieron en siniestros viales; 2.989 en accidentes; 2.643 suicidios y por causas indeterminadas 1.165. La mayoría de este tipo de muertes ocurrió en los meses de junio, julio y noviembre.

Lea además: Piden investigar a dueños de cañaduzal donde hallaron a jóvenes asesinados en Cali

Entre tanto, 224. 751 personas fueron víctimas de violencia de pareja, interpersonal e intrafamiliar, además de accidentes de tránsito.

Medicina Legal reveló además que se registraron 26.158 ataques sexuales en los que las mujeres fueron las principales víctimas. Por lesiones accidentales, el número de casos ascendió a 2.573.

Menores

El estudio de Forensis determinó también que 49.125 niños, niñas y adolescentes, fueron víctimas de lesiones que no provocaron su muerte, mientras que ocurrieron 22.613 ataques sexuales contra los menores.

No obstante, entre los 12 y 17 años se registró el mayor número de casos, específicamente 10.427. El año pasado murieron 1.916 niños, niñas y adolescentes por homicidios, accidentes, siniestros viales y suicidios en Colombia.

La mayoría de los niños murieron por asfixia y por heridas con armas de fuego. Medicina Legal determinó que los meses en los que hubo más agresiones contra los niños en Colombia, fueron: marzo, abril, mayo, junio, julio y noviembre.

Le puede interesar: Indepaz señala que en lo corrido del año se han registrado 50 masacres

Además, las zonas del país con mayor índice de violencia fueron: Quindío, Bogotá, Risaralda, Meta y Arauca.

Entre tanto, en Guaviare, Norte de Santander, Arauca, Tolima y Huila, se re registraron las muertes violentas de los menores. El estudio concluyó que desaparecieron 2.396 menores de edad y 4.434 adultos.


Temas relacionados




Conozca las medidas especiales para garantizar la movilidad hacia Villavicencio durante este puente festivo

Las autoridades del Meta pidieron a los colombianos visitar el Meta este puente festivo.

TransMilenio se enfrenta al reto de los colados: anuncian nuevas medidas

La gerente de TransMilenio aseguró que cerca de 400.000 usuarios están afectados por bloqueos en Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero