Emiratos Árabes Unidos construirá hospital en La Guajira; invertirá US$40 millones

Gustavo Petro, se reunió en Dubai con su homólogo de Emiratos, Mohamed bin Zayed Al Nahayan, y destacó la urgencia de afrontar la situación en La Guajira.
Mohamed bin Zayed Al Nahayan
Mohamed bin Zayed Al Nahayan Crédito: AFP

En un acuerdo significativo para el departamento de La Guajira, los Emiratos Árabes Unidos han destinado una inversión de US$40 millones en el marco de la COP28.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió en Dubai con su homólogo de Emiratos, Mohamed bin Zayed Al Nahayan, para abordar la crisis humanitaria en La Guajira.

Lea también: "Le hemos cumplido a La Guajira con hechos": Gobierno responde a Corte tras incidente de desacato

Durante el encuentro, Petro destacó la urgencia de afrontar la situación en La Guajira, logrando acuerdos clave para esa región. La asignación de US$40 millones se dirigirá a la construcción de un hospital en el departamento colombiano, abordando así las necesidades médicas y de salud que afronta.

Adicionalmente, ambas naciones pactaron iniciativas para fomentar el turismo sostenible en La Guajira, promoviendo el desarrollo económico y preservando la rica herencia cultural de la región.

Lea también: Crisis en La Guajira: Corte Constitucional abre incidente de desacato contra varios ministros

La reunión no solo se centró en asuntos humanitarios, sino que también avanzó en las negociaciones del tratado de libre comercio entre Colombia y Emiratos, con acuerdos técnicos ya culminados. Se subrayó el compromiso compartido de respetar las preocupaciones ambientales en el marco del acuerdo comercial.

Adicionalmente el presidente Petro manifestó la invitación a su homólogo arabe a visitar Colombia, especialmente La Guajira, en una intención de fortalecer los lazos entre ambas naciones.

Esta reunión bilateral no solo busca abordar problemas inmediatos, sino que también profundiza en la creación de confianza y entendimiento mutuo, consolidando las relaciones entre los países árabes y Colombia.

En ese mismo escenario de la COP 28 el presidente Petro dijo recientemente que Colombia ha propuesto superar la crisis climática a partir del multilateralismo, del derecho internacional y en esa línea, avanzar en la transición energética.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.