COP16: estas son las medidas de movilidad por aire y tierra en Cali

La Aeronáutica Civil prevé una operación superior a los 2.300 vuelos en diez aerolíneas.
Operación aérea en Cali para COP16: más de 2.300 vuelos y 350.000 sillas disponibles.
Operación aérea en Cali para COP16: más de 2.300 vuelos y 350.000 sillas disponibles. Crédito: Freepik

En el marco del evento más importante de biodiversidad, a escala global, la Aeronáutica Civil prevé una operación superior a los 2.300 vuelos en diez aerolíneas.

Los pasajeros tendrán una disponibilidad mayor a las 350.000 sillas en Cali entre este domingo —20 de octubre— y el 3 de noviembre.

El director de ese organismo, Sergio París, aseguró que junto a las aerolíneas y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se ha participado en la planificación. "Allá está nuestro director de operaciones aéreas. Tenemos unas 2.350 operaciones y sillas disponibles que pueden subir, de acuerdo a la demanda", apuntó.

En contexto: COP16: Ministra de Ambiente de Colombia hizo un llamado a la descarbonización

Avianca señaló que tendrá 230 frecuencias semanales desde y hacia Cali, tanto en conectividad nacional como internacional. De su lado, Latam Airlines anticipó 208 vuelos, entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre; el incremento de las frecuencias será el 18, 21 y 23 de este mes desde puntos como Medellín, Bogotá, Santa Marta, Cartagena y San Andrés hacia la capital vallecaucana.

Medidas de seguridad y movilidad

Migración Colombia, junto a la Policía Nacional, ya tiene en marcha un plan para garantizar la seguridad en las principales terminales aéreas. Esta incluye controles en las salas nacionales e internacionales y alertas a los usuarios frente a trata de personas y explotación de niños y adolescentes.

El plan se lleva a cabo en el Aeropuerto Internacional El Dorado, el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón (que sirve a Cali), así como terminales aéreas en Medellín y Cartagena. Otro de los propósitos es reconocer a pasajeros con órdenes de captura, circular roja o que hayan presentado papeles falsos.

Más información: COP16: el himno natural de Colombia con 700 sonidos se hizo sin inteligencia artificial

En cuanto a las medidas desde tierra, el Ministerio de Transporte anunció restricciones para vehículos de carga de tres ejes. Esto aplica entres este lunes y el 2 de noviembre entre las 7:00 a 9:00, así como de 11:00 a. m. a 2:00 p. m. en ambos sentidos así:

  • Cali – Yumbo, desde el kilómetro 0 Glorieta Sameco hasta el kilómetro 9 de Glorieta Las Américas.
  • Glorieta Cencar – vía al Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla desde el kilómetro 0 Glorieta Cencar hasta el kilómetro 6 Puente Prodesal.

Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.